More
    InicioConoce SARS, la alternativa para el paciente con vejiga neurogénica

    Conoce SARS, la alternativa para el paciente con vejiga neurogénica

    Publicado

    Diseñado para los pacientes que han sufrido una lesión en la médula espinal, el Sacral Anterior Root Stimulator SARS, es uno de los avances más destacados en el tratamiento de este tipo de alteraciones que afectan, considerablemente, la calidad de vida del paciente. Y ya está disponible en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.

    ¿Qué es el SARS?

    El SARS fue diseñado para servir como una alternativa a los métodos convencionales para le tratamiento de la Vejiga Neurogénica, derivado de las lesiones exclusivamente de la médula espinal, tales como:

    • Sonda Foley a Derivación; y
    • Cateterismo intermitente.

    Como es sabido, la comunicación entre el cerebro y la vejiga se debe a las diferentes conexiones ubicadas en la médula espinal. Por esa razón, cuando se presenta alguna lesión en esta área, problemas como la incontinencia pueden ser una constante en la vida de michas personas.

    ¿Cómo funciona?

    El SARS es un dispositivo de tecnología de punta que se distingue por ser un modelos de tres momentos, específicamente.

    1. Instalación espinal;
    2. Regulador subcutáneo; y, 
    3. Control remoto.

    El médico especialista realiza una intervención quirúrgica, de aproximadamente cuatro horas, para la conexión del dispositivo con los nervios específicos de la médula espinal. Luego de esta operación, la parte médica instala un regulador subcutáneo a la altura del abdomen en alguno de los costados para articular los impulsos.

    Finalmente, los médicos cirujanos ponen a disposición del paciente un cable hacia el exterior para conectarlo a un control remoto con tres botones:

    • Uno, para enviar un impulso a la vejiga con la finalidad de concretar su contracción y el paciente orine;
    • Dos, diseñado bajo el mismo esquema, pero para que el paciente evacúe; y,
    • Tres, un botón para, en el caso de los hombres, lograr una erección.

     

    FOTO 1

    Ya disponible en México

    Esta operación que, desde luego implica un precio considerable, es una alternativa sustancial para mejorar la calidad de vida con este tipo de episodios asociados a los pacientes con lesión en la médula espinal y con vejiga neurogénica.

    De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Salud (SSa), a través de la Dirección General del Instituto Nacional de Rehabilitación, dicha tecnología ya fue probada en nuestro país; en una joven de nombre Thalía Teresita, intervenida por el médico especialista Sergio Durán Ortíz.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.