More
    InicioConoce la auriculoterapia y sus beneficios contra las enfermedades crónicas

    Conoce la auriculoterapia y sus beneficios contra las enfermedades crónicas

    Publicado

    De acuerdo con un proyecto de investigación experimental auspiciado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA); la auriculoterapia podría funcionar como terapia complementaria para combatir la hipertensión, la diabetes y la obesidad.

    Aun cuando los datos son parciales, los resultados de este proyecto que realizan Adela Alba Leonel, de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), y Roberto Sánchez Ahedo, de la Facultad de Medicina (FM), en 50 pacientes del Centro de Salud Portales, muestran la eficiencia de esta vertiente de la acupuntura aplicada en un microsistema: la oreja.

    En la auriculoterapia, se insertan en puntos claves de la oreja, tachuelas (pequeñas agujas), semillas de mostaza o balines (pequeñas esferas) adheridos a un micropore, para estimular los nervios periféricos que a su vez inducen la liberación de neuropéptidos o neurotransmisores del sistema nervioso central y del sistema nervioso parasimpático”, explicó Alba Leonel, responsable del proyecto.

    En el caso de los hipertensos que no han dejado de tomar antihipertensivos pero tienen la presión descontrolada, a las tres semanas de tratarlos con auriculoterapia presentan una disminución de 4 milímetros en la presión arterial sistólica y de 2 milímetros en la diastólica.

    Además de ayudar a reducir los niveles de la presión arterial y, por lo tanto, el riesgo de sufrir un infarto agudo al miocardio o un accidente cerebro vascular, la auriculoterapia mejora la calidad de vida del hipertenso, tanto que se siente más tranquilo y relajado.

    La aplicación de la auriculoterapia, como terapia complementaria, podría repercutir en los centros de salud en un menor gasto de fármacos antihipertensivos debido a que su eficacia lleva a la disminución de las dosis o de los intervalos entre una y otra.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.