More
    Inicio¿Conoces los beneficios de la cirugía metabólica en pacientes con diabetes?

    ¿Conoces los beneficios de la cirugía metabólica en pacientes con diabetes?

    Publicado

    La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 detalló que la prevalencia de diabetes en el país pasó de 9.2 por ciento en 2012 a 9.4 por ciento en 2016. Si bien en la actualidad existen tratamientos que ayudan a prevenir su aparición así como al control de la misma, poco se habla sobre los beneficios que la cirugía metabólica puede conllevar para quienes padecen diabetes.

    En julio de 2016, 48 especialistas, de los cuales 75 por ciento eran investigadores, sugirieron el empleo de la cirugía metabólica (bypass gástrico, manga gátrica) como un tratamiento viable en pacientes que necesitan un control más estricto de sus niveles de glucosa, pues además de todo también reduce el riesgo de presentar complicaciones cardiovasculares, apnea del sueño e incluso cáncer; sin embargo, la Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda el procedimiento únicamente en aquellos pacientes con un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 35.

    El estudio STAMPEDE publicado en febrero de 2017 en la revista New England Journal of Medicine, comparó los resultados que tuvieron en el control de la glucosa los pacientes con diabetes tipo 2 con tratamiento médico intensivo (dieta, ejercicio e hipoglucemiantes orales) contra los pacientes con tratamiento quirúrgico (manga gástrica y bypass gástrico) y 45 por ciento de los pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico tuvieron una remisión total de la enfermedad, comparado contra menos de 2 por ciento de los pacientes que recibieron tratamiento médico intensivo.

    Aplicar esta cirugía para los pacientes con diabetes permitirá la normalización de hemoglobina glucosilada; 45 a 65 por ciento de probabilidades de remisión de diabetes en 48 meses o más; disminución de la insulina o medicamentos en aquellos pacientes en los que no se produjo remisión y evitará las complicaciones relacionadas con dicha enfermedad.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.