More
    InicioConoce la correa para Apple Watch que funciona como electrocardiograma

    Conoce la correa para Apple Watch que funciona como electrocardiograma

    Publicado

    Uno de los sistemas que ha tenido mejoras a través de los diferentes modelos del Apple Watch es el lector óptico cardiaco.

    Sin embargo, la empresa AliveCor piensa que la correa que recién dieron a conocer puede hacer mejor el trabajo.

    Bajo el nombre de KardiaBand, este nuevo dispositivo tienen la capacidad de funcionar como un electrocardiograma que analiza los datos clínicos del usuario basados en su historial personal.

    Los autores del novedoso accesorio explican que KardiaBand puede usarse de dos maneras a través de su conexión al smartwatch de Apple. El primer uso, explican los investigadores de AliveCor, es mediante el lector óptico del reloj para medir el pulso del usuario cada cinco segundos. En caso de hallar un problema en la lectura, la segunda función entra en acción.

    Se trata de un aviso donde se le pide al usuario pulsar con su dedo pulgar la correa el mientras se encuentra en reposo durante 30 segundos. Cuando el software analiza los datos, los compara con la información del historial y enseguida realiza un diagnóstico preliminar, invitando a la persona a que acuda con su médico. Estos datos son almacenados en la nube para que el usuario y el médico de cabecera puedan acceder a ellos.

    De acuerdo con AliveCor, su accesorio KardiaBand recibió muy buena calificación por parte de la FDA, incluso mucho más que el sensor óptico de Apple, además de que la correa es compatible con las tres generaciones del reloj desarrollado por el gigante de Cupertino.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.