More
    InicioConoce la primera copa menstrual avalada por Cofepris

    Conoce la primera copa menstrual avalada por Cofepris

    Publicado

    En febrero de 2016 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria en la que exhortaba a la población femenina de nuestro país a no utilizar copas menstruales, pues no existía la suficiente información acerca de sus beneficios y, al ser considerada como un dispositivo médico, era necesaria una investigación para otorgarle su registro sanitario y poder comercializarla en nuestro país.

    alerta-sanitaria-copa-menstrual-01

    Primera copa menstrual autorizada en México

    Ahora, después de haber realizado los estudios solicitados, la Cofepris informó que la copa menstrual de la marca The Diva Cup, fabricada por la empresa canadiense Emergo, es la única que superó las evaluaciones requeridas y por lo tanto es la primera y única en nuestro país que cuenta con el registro expedido por las autoridades de salud.

    Características de la copa menstrual

    De esta forma, la copa menstrual elaborada con silicona se puede conseguir tanto en farmacias como en tiendas de autoservicio y gracias al material con el que fue construida puede llegar a durar hasta 10 años, aunque se recomienda cambiarla anualmente si el ginecólogo lo considera necesario, además de que no sólo beneficia a la usuaria sino que también es amigable con el medio ambiente.

    Respecto a las características del producto, cuenta con una capacidad de 3 tampones de máxima absorción, lo que permite llevarla puesta hasta por 12 horas evitando derrames y malos olores causados por el contacto entre la oxigenación y la sangre, siendo lo más destacado que no representa molestias ni inconvenientes para las mujeres.

    Además, la copa menstrual disponible en nuestro país viene en 2 versiones, la primera que está diseñada para mujeres menores de 30 años que no han tenido hijos, mientras que el segundo modelo es para mujeres que ya han sido madres o tienen más de 30 años.

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.