More
    InicioConoce la primera copa menstrual avalada por Cofepris

    Conoce la primera copa menstrual avalada por Cofepris

    Publicado

    En febrero de 2016 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria en la que exhortaba a la población femenina de nuestro país a no utilizar copas menstruales, pues no existía la suficiente información acerca de sus beneficios y, al ser considerada como un dispositivo médico, era necesaria una investigación para otorgarle su registro sanitario y poder comercializarla en nuestro país.

    alerta-sanitaria-copa-menstrual-01

    Primera copa menstrual autorizada en México

    Ahora, después de haber realizado los estudios solicitados, la Cofepris informó que la copa menstrual de la marca The Diva Cup, fabricada por la empresa canadiense Emergo, es la única que superó las evaluaciones requeridas y por lo tanto es la primera y única en nuestro país que cuenta con el registro expedido por las autoridades de salud.

    Características de la copa menstrual

    De esta forma, la copa menstrual elaborada con silicona se puede conseguir tanto en farmacias como en tiendas de autoservicio y gracias al material con el que fue construida puede llegar a durar hasta 10 años, aunque se recomienda cambiarla anualmente si el ginecólogo lo considera necesario, además de que no sólo beneficia a la usuaria sino que también es amigable con el medio ambiente.

    Respecto a las características del producto, cuenta con una capacidad de 3 tampones de máxima absorción, lo que permite llevarla puesta hasta por 12 horas evitando derrames y malos olores causados por el contacto entre la oxigenación y la sangre, siendo lo más destacado que no representa molestias ni inconvenientes para las mujeres.

    Además, la copa menstrual disponible en nuestro país viene en 2 versiones, la primera que está diseñada para mujeres menores de 30 años que no han tenido hijos, mientras que el segundo modelo es para mujeres que ya han sido madres o tienen más de 30 años.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.