More
    Inicio¿Conoces las principales causas de suicidio entre médicos?

    ¿Conoces las principales causas de suicidio entre médicos?

    Publicado

    De manera preocupante, a lo largo de las últimas décadas, se ha observado un incremento considerable en el número de personas que deciden terminar con sus propias vidas. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que anualmente 800 mil personas en todo el planeta cometen suicidio, siendo la segunda causa de muerte más común entre la población de 15 a 29 años.

    Entre las profesiones los médicos registran una tasa de suicidios bastante elevada. Tan sólo en Estados Unidos se registran entre 28 y 40 muertes de este tipo por cada 100 mil profesionales de la salud, lo que llevó a la compañía Medscape a realizar una investigación para determinar las principales causas que orillan a un médico a quitarse la vida.

    Para realizar el trabajo se encuestó a 660 médicos, enfermeros y estudiantes de Medicina de diversas ciudades de Estados Unidos para conocer los principales patrones que pueden incitar al suicidio a personas que se dedican a esta profesión.

    En primer lugar, la depresión fue mencionada en el 32 por ciento de los encuestados, quienes afirmaron que debido a lo desgastante de las guardias y lo absorbente de la profesión, los médicos tienden a deprimirse con frecuencia.

    En segundo lugar, el agotamiento se mencionó en el 31 por ciento de los participantes, quienes explicaron que en la mayoría de los hospitales se debe laborar con jornadas de más de 8 horas.

    Finalmente, el estrés se colocó en tercer lugar con el 28 por ciento y se expuso que debido a que se trata de una profesión con un ritmo de trabajo frenético y en la que de forma continua se tienen que dar malas noticias a los pacientes o sus familiares, el médico vive rodeado de estrés.

    infografia muerte del doctor

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.