More
    InicioConoce las gafas del futuro: Autograduables de acuerdo al paciente

    Conoce las gafas del futuro: Autograduables de acuerdo al paciente

    Publicado

    Especialistas e investigadores de la Universidad de Utah, en los Estados Unidos, desarrollaron las llamadas “gafas inteligentes” cuyo mecanismo radica en el autoajuste que permite de manera automática la actualización en el enfoque de acuerdo con la perspectiva desde la que se mire; ya sea de lejos o de cerca.

    El hallazgo que fue publicado por la revista especializada Optics Express, tiene como objetivo evitar que las personas que deben usar anteojos especiales para leer, puedan hacerlo sin la necesidad de estar removiéndoselos a cada momento.

    En esta tesitura, el especialista argentino Carlos Mastrangelo, desarrollador de las gafas, reconoce que este nuevo aparato es un alivio para todas las personas que estaban sometidas a quitar y ponerse los anteojos al momento de la lectura.

    Los lentes autoajustables que utilizamos son lentes líquidos; unas membranas elásticas hechas de silicona transparente y muy fina. Además es flexible y modifican su curvatura para modificar el aumento, en beneficio de la calidad de la imagen. Simple y llanamente, el compartimento está lleno de un líquido transparente. Te las pones y se ve todo claro.

    Por otro lado, de acuerdo con un artículo publicado por el portal de noticias Tele13, la invención de estas gafas especiales nacen de la necesidad del mismo Mastrangelo para recobrar la visión que le fue afectada con el envejecimiento.

    En ese contexto, el doctor Mastrangelo reunión a un equipo de ingenieros para llevar a cabo el proceso de fabricación de este dispositivo. El resultado fue que gracias al voto aprobatorio del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), los científicos desarrollaron su primer prototipo.

    Todo esto, para que en el año 2017, después de mucho trabajo, su diseño recibiera el financiamiento del Estado de Utah para producir estas gafas inteligentes y se pusieran a disposición de todos el público. Una historia qu sin duda, vale la pena ser revisada.

     

    Imagen: Redacción Médica

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.