More
    Inicio¿Conoces las nuevas recomendaciones para evitar el Síndrome de Muerte Súbita del...

    ¿Conoces las nuevas recomendaciones para evitar el Síndrome de Muerte Súbita del Bebé?

    Publicado

    Entre 1992 y 2001 el número de muertes por Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL) se redujo en un 53 por ciento. Pese a ello, ésta sigue siendo la primera causa de muerte en niños menores de un año, razón por la que la Academia Americana de Pediatría presentó nuevas directrices en el cuidado de neonatos, entre las cuales se incluye el dormir en el mismo cuarto de los padres durante el primer año de vida.

    De acuerdo con las nuevas medidas, presentadas este mismo lunes, se recomienda que los recién nacidos duerman en el mismo cuarto que sus padres, aunque siempre en su propia cuna, cuya superficie debe de estar limpia y libre de cualquier cobertor o juguete, esto con el objetivo de evitar la sofocación o estrangulación accidental. El periodo debe ser de al menos 6 meses, aunque se recomienda que se extienda a los primeros 12 meses de vida.

    Asimismo, las nuevas guías de la AAP (cuya última actualización había sido presentada en 2011) indican que bajo ninguna circunstancia los bebés deben de ser colocados en sofás, sillones o sillas acojinadas para dormir, ni siquiera en compañía de alguna otra persona, pues dichas superficies son extremadamente peligrosas para los bebés ya que facilitan la muerte por asfixia o sobrecalentamiento.

    Otra de las nuevas recomendaciones emitidas por la AAP consiste en fomentar el contacto piel-a-piel entre madre e hijo inmediatamente después del nacimiento por al menos una hora lo más pronto posible una vez que la madre se encuentre médicamente estable y despierta.

    Del mismo modo se recuerda que los bebés deben de dormir siempre sobre su espalda, estrategia que ayudo a disminuir en un 53 por ciento las muertes por SIDS en menos de una década, así como el uso de chupones durante los períodos de siesta y por la noche.

    Cabe recordar que el período de mayor riesgo para la aparición del SIDS es entre los uno y cuatro meses de vida, y rara vez se presenta después de los 8 meses.

    Si deseas conocer la lista completa de recomendaciones emitidas por la Academia Americana de Pediatría lo puedes hacer en el siguiente vínculo.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero