More
    InicioConoce los 3 hospitales de la CDMX que atendieron a más personas...

    Conoce los 3 hospitales de la CDMX que atendieron a más personas por el 19-S

    Publicado

    Después del fatídico sismo magnitud 7.1 que afectó al centro del país el pasado 19 de septiembre, los médicos y los centros de salud pública han sido algunos de los actores más reconocidos por la sociedad gracias al trabajo que han realizado de manera incasable para ayudar a la población que resultó afectada por el movimiento telúrico y en el caso de la Ciudad de México, el Hospital General Balbuena fue el que registró el mayor número de personas atendidas, con un total de 126, sin contar decesos.

    En ese sentido, en segundo y tercer lugar con respecto al número de pacientes afectados por el sismo a los que se les brindó atención estuvieron el Hospital General de Xoco, con 70, y el Hospital Rubén Leñero, con 40. En general, la mayoría de las atenciones estuvieron relacionadas con traumatismos provocados por derrumbes y quedar atrapados bajo escombros.

    Al respecto, el Dr. José Antonio Peñafort García, jefe del servicio de Ortopedia del Hospital General Balbuena, quien fue uno de los especialistas que salvó más vidas durante los días posteriores al desastre natural, explicó las satisfacciones por su labor.

    Para nosotros en el hospital fueron semanas muy complicadas llenas de trabajo en las que inclusive tuvimos que doblar turnos, pero como médico, nada se compara ante la satisfacción de saber que estás haciendo lo correcto y ayudaste a salvar vidas. Aquí hicimos una labor de equipo, de la cual me siento muy orgulloso y en mi caso tuve la fortuna de atender, salvar y ver la evolución de los pacientes atendidos.

    Más recientes

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Más contenido de salud

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.