More
    InicioConoce los hospitales robotizados de Singapur

    Conoce los hospitales robotizados de Singapur

    Publicado

    Actualmente, Singapur es la ciudad-estado más importante y próspera que hay en el mundo. Uno de los pilares en el desarrollo energético e impulsor del multiculturalismo a nivel global. Este espacio es un invitado, casi obligado, entre los principales puestos de los rankings de educación, salud pública y competitividad económica.

    Lejos del pasado que lo retuvo muchos años como una colonia del reino unido, la pequeña isla a través de su administración gubernamental ha invertido mucho de su trabajo a la eliminación de la corrupción en el servicio público, el fomento al empleo y la atracción de capital humano. Hoy ocupa uno de los sitios privilegiados en la antesala que produce a los millonarios más reconocidos del planeta.

    En ese contexto, ¿qué podemos esperar de sus instalaciones médicas? Si la respuesta no fue mucho, a continuación se presentan las principales características de los centros médicos de la ciudad más próspera de Asia y de todo el mundo.

    Además de sus dispositivos 3D para medir el consumo energético y los sensores para monitorear la polución y el tráfico, los hospitales robotizados son una muestra más del desarrollo tecnológico de la región.

    En el Hospital General Changi de Singapur hay personal médico humano y electromecánico, pues, cuatro robots acompañan a la plantilla de trabajadores del centro de salud.

    Desarrollados por la empresa Panasonic, los médicos robotizados se encargan de transportar medicinas y equipo médico además de apoyar a sus similares humanos. Tienen la estatura de una persona promedio e inclusive poseen la capacidad de interactuar con el resto del personal. Hasta pueden “sonreír” en su pantalla.

    Asimismo, hay otros tipos de robots en el Hospital:

    • Los AGV, que transportan cargamentos pesados.
    • Robots cirujanos; y,
    • Robots enfermeras, que se encargan de la geolocalización de pacientes y análisis de datos.

    La llamada Smart Nation es una realidad, hasta cotidiana, que se desarrolla en los hospitales de Singapur.

     

    Imagen: Panasonic

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...