More
    InicioConoce y acércate al IMO

    Conoce y acércate al IMO

    Publicado

    El Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO) es una organización de asistencia privada que tiene como finalidad la formación de personal médico especializado para ayudar a reducir la prevalencia de enfermedades asociadas a la percepción visual, diseñado, específicamente para la población de escasos recursos.

    Historia

    El IMO comenzó como parte de una idea impulsada por un grupo de oftalmólogos que empezó a realizar visitas regulares a la Sierra Gorda de Querétaro con la intención de atender, de manera gratuita, a la población local.

    En este sentido, muchos de los casos fueron resueltos con el apoyo de equipos portátiles. Sin embargo, los más complejos eran canalizados a la capital del Estado en coordinación con las autoridades gubernamentales como el DIF y la Secretaría de Salud.

    De tal manera, fue hasta el año de 1996, cuando el IMO se estableció como una Institución de Asistencia Privada (IAP) sin fines de lucro y orientando su actuar a cuatro funciones específicas:

    • Diagnóstico;
    • Tratamiento;
    • Prevención de enfermedades oculares en personas de escasos recursos; y,
    • Espacio para la educación e investigación en materia oftalmológica.

    Médicos del IMO

    El IMO cuenta con una plantilla de médicos especialistas de una alta calidad. Destacan, entre los más de 200 oftalmólogos, las jefaturas de departamentos encabezadas por:

    • Departamento de retina
      Doctora Renata del Carmen García Franco
    • Departamento de Segmento Anterior
      Doctor Jaime Macías Martínez
    • Departamentos de Oculoplástica
      Doctor Carlos Alberto Lazo Mendoza
    • Jefe de Patología
      Doctora Sonia Corredor Casas
    • Departamento de Oftalmología Pediátrica
      Doctor José Fernando Pérez Pérez
    • Departamento de Glaucoma
      Mariana Badillo Fernández
    • Departamento de Estrabismo
      David Romero Apís

    Primeras consultas

    En este contexto y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el medio especializado Oftalmólogo al Día, la encargada de Procuración de fondos y de Relaciones Públicas del IMO, explicó que el método de acceso a los servicios del instituto es muy sencillo y altamente eficiente.

    Los pacientes llegan al área de informes en donde se les da un carnet para ingresar sus datos al sistema y determinar su capacidad de pago que, en muchos casos, es una cuota simbólica para cubrir insumos. Posteriormente, pasan a Optometría para revisar su agudeza visual y obtener su consulta de primera vez, en la que se realiza el diagnóstico. Actualmente, contamos con un equipo de 80 profesionales que atiende diariamente entre 200 y 250 pacientes.

    Si estás interesado en el IMO, puedes consultar la siguiente liga.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.