More
    Inicio¿Conoces Youmedic, "el Youtube de los médicos"?

    ¿Conoces Youmedic, “el Youtube de los médicos”?

    Publicado

    Es una realidad que la tecnología ha mostrado un avance significativo para la humanidad y en la actualidad se encuentra presenta en la mayoría de habitantes del planeta; sin embargo, el caso de Youtube es muy especial porque se trata de un medio que cuenta con más de mil millones de usuarios a nivel global e inclusive ha logrado competir contra otras formas de comunicación como la televisión.

    De esta forma, a partir de los avances tecnológicos al alcance fue que el Colegio Oficial de Médicos de Ceuta (Comceuta) tuvo la idea de diseñar Youmedic, una aplicación digital gratuita que ha sido descrita como “el Youtube de los médicos” debido a sus características.

    Respecto a su funcionamiento, es como cualquier otra red social que sólo necesita ser descargada y que el usuario ingrese sus datos para comenzar a utilizarla, aunque en este caso se trata de un diseño exclusivo para la comunidad médica. Una vez hecho, en Youmedic se pueden subir videos sobre casos u operaciones realizadas para que el resto de usuarios registrados puedan visualizarlos y emitir sus opiniones.

    El objetivo de Youmedic es facilitar el aprendizaje y la mejora de las habilidades técnico-quirúrgicas para médicos generales, especialistas y estudiantes de Medicina, al mismo tiempo que pone al alcance de los usuarios registrados las prácticas médicas, intervenciones, técnicas, imágenes y casos clínicos más frecuentes que se desarrollan en cualquier hospital del mundo.

    Por lo pronto, la aplicación ya cuenta con alrededor de 500 usuarios registrados dentro de España y Latinoamérica y hasta este momento presenta más de 40 videos, siendo todos verificados antes de ser publicados para estar seguros de que el material compartido sea real.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.