More
    Inicio¿Por qué apostar por la Optometría?

    ¿Por qué apostar por la Optometría?

    Publicado

    El 6 de febrero de 2014, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la modificación del artículo 79 de la Ley General de Salud para señalar que sólo aquellas personas con título pueden ejercer actividades profesionales en el ámbito de la optometría.

    El esfuerzo fue ratificado por la Cámara de Senadores el 12 de febrero de 2015 y su entrada en vigor fue el pasado 18 de marzo del año 2015, momento a partir del cual, es una tipificación en la Ley para los especialistas en esta área de la Medicina.

    Mucho de lo anterior tiene que ver con el desprestigio generado en la población por la falta de conocimiento de la disciplina. Dicha ignorancia, involuntaria, es el resultado de un sistema de acceso a la información reservado que no ha tenido un impacto real en los mexicanos.

    Si se tuviera, ¿por qué apostar por la Optometría?

    En entrevista con la vocera del Consejo de Optometría México (COM), la licenciada María del Carmen Vázquez Gorosieta, explicó algunas de las consideraciones de la disciplina en un México que avanza a pasos agigantados en diferentes sectores de la Medicina.

    La Optometría no es una carrera técnica; es una profesión médica muy completa. Tanto en el ámbito académico como en el desarrollo profesional.

    Al respecto, Vázquez Gorosieta explicó al equipo editorial de Saludiario que el trabajo que se lleva a cabo en el COM es una labor muy loable que tiene como objetivos mejorar la calidad de vida a través de la adecuada capacitación del personal que ejerce la optometría con profesionalismo, compromiso y vocación de servicio.

    El Consejo de Optometría México es una organización sin fines de lucro cuyas acciones se encuentran encaminadas a:

    • Velar por la salud visual y general de la población en México; e,
    • Impulsar a la Optometría en el ejercicio profesional, la docencia y la investigación.

    Por otro lado, el COM es miembro del Consejo Mundial de Optometría, organismo reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    En palabras de la experta del COM, apostar por la optometría

    El futuro es prometedor. Y no es fortuito, la carrera es muy amplia. Tiene muchas cosas, entre las que destacan la neuroptometría, tecnología especializada, nuevos estudios y la atención enfocada a la calidad de vida del paciente. El futuro de la optometría es muy amplio porque hay muchas oportunidades para las cuales desempeñarse.

     

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.