More
    InicioConsejos básicos de marketing para una pequeña empresa de salud

    Consejos básicos de marketing para una pequeña empresa de salud

    Publicado

    El marketing está inmerso en la mayoría de las actividades de la vida cotidiana y también lo está en el rubro de la salud.

    Como médico emprendedor debes aprender a comunicar y hacer llegar tu mensaje a las personas que representan tu nicho de mercado. De esta forma una buena estrategia de marketing facilitará la comunicación con tus pacientes.

    Por tal motivo, te presentamos algunos consejos especialmente enfocados a empresas de salud. Si bien muchos de estos tips pueden ser muy básicos, la mayoría de la veces no son aplicados de manera correcta, algo que el médico emprendedor debe tener presente todos los días.

    • Aplica campañas de email marketing. Tus servicios no se venderán solos si no los promueves. ¿Quieres que la gente sepa que eres el mejor en lo que haces y que realmente te preocupas por la salud de las personas?, entonces piensa seriamente en elaborar una buena estrategia de email marketing o mailing. Gracias a este sistema podrás enviar boletines informativos a tus pacientes, promover nuevos servicios, dar consejos de vida saludable, recordar las citas médicas y dar seguimiento a casos clínicos.
    • Utiliza un boletín de noticias. Dentro de tu sitio web brinda la oportunidad a tus pacientes de enviarles un boletín con noticias de su interés, consejos de salud o descuentos en laboratorios o especialidades que no representen competencia para ti. El boletín es una herramienta que te ayudará a reforzar el mensaje que deseas enviar a tus clientes.
    • Cuida tu servicio al cliente. El servicio al paciente es lo más básico y comienza con contestar adecuadamente el teléfono. Cuando un paciente tiene un problema, tienes que resolverlo lo más rápido posible. Sin embargo, si tu servicio de atención es pobre, desanimarás a tus pacientes y mejor optarán por buscar otra opción que satisfaga sus necesidades. A la gente le gusta saber qué hay detrás de tus servicios y la clase de atención que les ofrecerás. Cuando hables con tus pacientes, no prometas cosas que no podrás cumplir. La salud es un asunto muy delicado, así que nunca des falsas expectativas.
    • Abre un blog. Un blog es un medio en el que puedes hablar sobre cualquier tema y puede ser aplicado en el ámbito de la salud. Esta importante herramienta de comunicación digital te puede dar más renombre y más visibilidad a tu empresa de salud, además, es un excelente recursos para  conocer a tus pacientes y sus necesidades. El objetivo es que constantemente publiques contenido de calidad y útil, de esta forma tu público te verá como un experto y mejorará tu reputación. No olvides dedicar tiempo a leer los comentarios que dejan los usuarios, resuelve sus dudas, quejas o comentarios.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.