More
    Inicio#BreakingNewsLos Consejos de Especialidades con más médicos certificados en México

    Los Consejos de Especialidades con más médicos certificados en México

    Publicado

    • El CONACEM fue fundado en el 2011 y es el encargado de evaluar las capacidades de los doctores para autorizar los que se convertirán en médicos especialistas certificados y recertificados.
    • Para aprobar este trámite se puede presentar un examen o asistir a congresos, cursos y talleres que ofrecen puntos de certificación.
    • El principal objetivo es promover la actualización constante entre los especialistas.

     

    La actualización es una obligación para todos los profesionales de la salud debido a las innovaciones que aparecen todos los días. Por lo mismo, jamás se termina de aprender porque siempre hay nuevos conocimientos por adquirir. Con esto en mente, no solo es un problema que hay una cantidad insuficiente de doctores en el país sino que hay pocos médicos especialistas certificados.

    En ese sentido, si el camino para ser un médico general es extenso, en el caso de los especialistas es todavía mayor. Después de concluir la carrera deben presentar y aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). No es una tarea sencilla porque se trata de una de las pruebas más complejas que existen dentro del sistema educativo.

    Todo lo que se debe hacer al concluir la residencia

    Además de la dificultad del examen, el verdadero problema es que hay pocos lugares disponibles. A pesar del reciente aumento de plazas apenas el 40% de los aspirantes obtiene un lugar. De esta forma, ni siquiera la mitad de los jóvenes puede cumplir su sueño.

    Ahora bien, concluir la residencia no significa que sea el final del camino porque se debe continuar con la preparación constante de por vida. No es opcional sino que se trata de un requisito que deben cumplir los galenos para lograr ser médicos especialistas certificados.

    Para hacerlo existen dos vías principales. La primera es presentar un examen para comprobar que se cuenta con los conocimientos suficientes para atender pacientes. Mientras que la segunda es acudir a congresos, seminarios y otras reuniones oficiales que otorgan puntos de certificación.

    En este caso, el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) es el órgano encargado de reunir a todos los Colegios de Especialistas del país. Fue fundado en el 2011 y desde entonces es la instancia que se encarga de evaluar las capacidades de los especialistas.

    Aunque ofrece varios aspectos positivos también algunas quejas sobre su funcionamiento. Las molestias radican en el incremento que ha sufrido el trámite burocrático. Algunos exámenes de certificaciones médicas llegan a costar hasta 30 mil pesos.

    ¿En qué áreas hay más médicos especialistas certificados?

    Dentro del catálogo del CONACEM existe una amplia variedad de opciones que abarcan todas las especialidades y subespecialidades médicas disponibles en México. Dentro de la oferta actual hay algunas que destacan del resto porque son las que tienen más médicos certificados.

    De acuerdo con la información actualizada al 2022, el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría es el más numeroso porque tiene 16,344 especialistas registrados. Mientras poco más abajo se encuentra el Consejo Mexicano de Certificación en Medicina Familiar con 13,481 elementos. En ambos casos se trata de dos de las áreas más solicitadas para recibir atención por parte de los pacientes.

    Otras de las opciones de mayor auge son el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología con 12,944 especialistas registrados y el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia con 11,345.

    Una aclaración muy importante que se debe hacer es que no significa que sea el número total de especialistas mexicanos en cada área sino solo el de los certificados. Existen más elementos pero por distintas razones no han seguido el proceso de actualización que solicitan las autoridades.

     

    También lee:

    ¿Por qué el CONACEM otorga las certificaciones médicas y no la SEP?

    Actualización médica: Doctores requieren 19 horas diarias de lectura para lograrla

    Por cada cirujano plástico certificado hay 20 charlatanes: SSa

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.