More
    InicioConsejos para conseguir una buena reputación online

    Consejos para conseguir una buena reputación online

    Publicado

    Cómo ya te hemos explicado en ocasiones anteriores, la identidad digital no es otra cosa que la huella que cada usuario va dejando en la red.  Dicha identidad se conforma con lo que cada uno porta aporta, directa o indirectamente, ya sea mediante su interacción en las diferentes redes sociales, los blogs, los comentarios o la elaboración contenidos digitales.

    En la actualidad las redes ya no son sólo hobby, sino que se han convertido en una necesidad hasta para el sector laboral. Como médico puedes usar la tecnología a tu favor y empezar a conseguir potenciales clientes o darte a conocer de una manera rápida, sencilla y económica, ya que sólo con un click puedes anunciar tus servicios en diferentes redes.

    Sin embargo para que logres hacerlo de una manera exitosa, debes mantener una buena reputación  para que las personas puedan verte como alguien de confianza. Por eso aquí te damos un par de consejos que puedes implementar para conseguir una buena identidad digital:

    1-. Actualiza
    Tu perfil médico debe estar siempre actualizado, con esto no te decimos que publiques 20 cosas al día, pero por lo menos debes renovar tus contenidos una vez por semana y poner información que creas de interés. Recuerda que aunque puedes compartir cosas divertidas de vez en cuando, intenta que la mayoría sea enfocado a tu especialidad o a tus servicios, esto hará que la gente te vea como alguien serio.

    2-. Se real
    Intenta siempre mostrar transparencia y contenido original en las publicaciones, manteniendo fuentes fidedignas y sin miedo a reconocer los errores.

    3-. Respeta
    Recuerda siempre respetar la opinión de todas las personas y estar preparado para las críticas poco constructivas. Aunque en ocasiones sean groseras y te molesten, ten una respuesta amable y muestra preocupación por resolver el asunto. Recuerda que eres profesional y no te pueden embarcar a cada rato en peleas sin sentido.

    4-. Rastréate
    Vigila qué información tuya circula por la red. Algunas herramientas que puedes utilizar son Google Alerts y Google Me on the web.

    5-. Especialízate
    Participa sobre todo con las temáticas que más domines. Muévete entre los grupos de tu sector, es ahí donde más podrás aportar.

    6-. Muestra tus datos completos
    Si un potencial cliente decide investigar sobre ti en la web puede llevarse una idea errónea si no tienes completos y actualizados tus perfiles en las redes en las que estés presente, además puede llevarle a pensar que eres una persona que no termina las cosas que empieza. Utiliza siempre tu nombre y foto real.

    7. Recomendaciones
    Las redes sociales en la actualidad permiten incluir en tu perfil todas las recomendaciones que quieras, por ello es necesario que solicites a personas con las que has trabajado o a tus pacientes que te escriban una reseña positiva sobre tus habilidades profesionales. Esto hablará bien de ti y será cómo realizar marketing.

    Más recientes

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.