More
    InicioCómo despedir correctamente de tu clínica a un colaborador

    Cómo despedir correctamente de tu clínica a un colaborador

    Publicado

    Nunca es sencillo decirle adiós a un empleado. Mencionar la famosa frase “estás despedido”, sin duda es una de las experiencias más desagradables que puedes experimentar en tu clínica o consultorio.

    Sin embargo, debes de tener mucho cuidado, pues antes de pronunciarla debes asegurarte de contar con todas las evidencias para defenderte legalmente en caso de ser necesario. Por eso toma en cuenta los siguientes consejos que te ayudarán a despedir a un empleado de la forma adecuada:

    Crea y distribuye una guía con las políticas de tu clínica

    La mayoría de las empresas posee un documento con las políticas internas lo cual incluye las medidas disciplinarias que pueden emplearse en determinados casos. Este documento te protegerá en caso de que tu ex empleado levante una demanda y deban ir a juicio. Mientras tanto, no olvides entregar una copia a los nuevos labores que lleguen a tu empresa; si los empleados más antiguos no la tienen, entrégaselas. Un abogado te puede ayudar a elaborar esta guía.

    Documenta las violaciones

    Si un empleado incurre en una falta, no basta hablar con él, sino que debes documentar el caso y agregarlo al expediente de tu colaborador con su conocimiento.

    Haz cumplir las reglas de tu clínica

    Como líder te corresponde hacer efectiva la disciplina entre tus empleados, sea cual fuere la política que se haya violado… desde un descuento hasta el despedido del empleado. Cuidado con hacer excepciones ya que te arriesgarás a que el resto de la gente te reclame por desigualdad.

    Si vas a despedir, primero investiga

    Si alguien cometió una falta que amerita despido, investiga bien las circunstancias para que puedas justificarlo. Entrevista a los jefes directos de dicho empleado así como a sus compañeros más cercanos.

    Conoce la ley

    Toma en cuenta que la ley penaliza duramente los despidos injustificados, así que antes de despedir a alguien revisa y analiza las circunstancias que pudieran afectar el proceso de despido.

    Cumple con lo que la ley marca

    Al despedir, debes cumplir con todas las obligaciones que la ley manda (dar una liquidación con todos los derechos que la ley contempla).

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.