More
    InicioConsejos para involucrar al paciente en su tratamiento

    Consejos para involucrar al paciente en su tratamiento

    Publicado

    Conseguir que un paciente se involucre de forma activa en su propio tratamiento es de suma importancia si queremos conseguir los mejores resultados. En el ámbito médico, se discute ampliamente sobre la importancia de este tema y claro, de las mejores técnicas para lograrlo, ya que no suele ser una tarea muy sencilla.

    La falta de compromiso por parte de los pacientes y la creencia de que, su salud es la responsabilidad exclusiva del médico, es una actitud que vemos muy seguido en algunos pacientes. Que el paciente asuma una actitud pasiva y poco interesada frente a los tratamientos médicos, puede acarrear consecuencias negativas para los resultados

    Pero como todo, existe otra cara para esta moneda.

    La ventaja de involucrar activamente a los pacientes en el tratamiento, es que se les hace co-responsables de la recuperación y evolución de su salud. Los pacientes que se sienten tomados en cuenta y bien informados, suelen ser mucho más consecuentes con las recomendaciones, tener mejor comunicación con su médico y, por lo general, mostrar una actitud más positiva frente a las circunstancias.

    Pero, como ya lo debes haber descubierto, motivar a algunos pacientes a que se involucren activamente en su recuperación, puede ser una tarea difícil. Ciertamente existen muchos factores que pueden influenciar en estas posturas, pero ese no es un tema en el que nos extenderemos en esta oportunidad.

    Lo que sí queremos hacer, es darte algunos consejos muy útiles que te ayudarán a involucrar a los pacientes en su tratamiento y recuperación.

    Incentiva las preguntas

    Un paciente activo, necesariamente es un paciente informado. Por eso, es importante que lo incentives a que te haga preguntas y que despeje las dudas que le puedan surgir cuando recibe sus indicaciones.

    En este punto, que asumas una actitud receptiva y abierta es muy conveniente. El papel de médico todopoderoso y dictatorial ya ha caducado.

    Pide feedback (retroalimentación)

    Habla robustamente con tu paciente, no solamente sobre su condición y tratamiento; pregúntale si se siente a gusto con la atención que ha recibido y hazle saber que su opinión al respecto de su salud también es válida.

    Mantenlo bien informado

    Si quieres que los pacientes se sientan comprometidos con su propia recuperación, entonces debes informarles muy bien en qué consiste su tratamiento, cuáles son los pasos a completar y cuáles son los resultados que esperas tener.

    Un error común que cometen algunos médicos, es comenzar con el tratamiento de un paciente sin detenerse un segundo a explicarle cuál es la mejor manera de ayudarle con su enfermedad.

    Facilita el acceso a la información

    El proceso para recuperar la salud no acaba en el consultorio, eso es algo que debes dejarle claro a tus pacientes. Por eso, puedes incentivarlos a que lean y se informen bien sobre su condición de salud. 

    Para ello, lo mejor que puedes hacer es facilitarle acceso a información profesional y confiable: páginas web oficiales, folletos, libros, etc.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.