More
    InicioAprende a optimizar los recursos de tu consultorio de forma sencilla

    Aprende a optimizar los recursos de tu consultorio de forma sencilla

    Publicado

    Como buen médico emprendedor el óptimo manejo de tus recursos no debería de serte indiferente, pues siempre deberás estar preparado para afrontar cualquier riesgo que pudiera poner en peligro el buen funcionamiento de tu clínica.

    Para que no actúes a ciegas ante circunstancias adversas, te presentamos algunos consejos que te ayudarán a optimizar tus recursos financieros:

    Cuida tus recursos y tus objetivos

    Si desconoces qué rumbo tomará tu empresa, mucho menos sabrás en qué debes invertir para no caer en gastos innecesarios. Así que mejor establece metas alcanzables que sean acordes a los ingresos y posibilidades de tu clínica o consultorio.

    Constituye plazos

    Si te propusiste un plazo para captar el doble de pacientes pero éste no funcionó, planea otras alternativas que te permitan alcanzar esas metas.

    Crea un presupuesto anual

    Si has observado que tus ingresos son menores a los gastos, entonces significa que tus servicios de salud no te están ayudando a ganar el dinero que tenías en mente. Cuando llegue el momento en que recibas más de lo que gastas, será la señal que estabas esperando para ahorrar e invertir con inteligencia.

    Dale prioridad a tus objetivos

    ¿Abrir un nuevo consultorio u ofrecer un nuevo servicio a tus clientes? Esto lo decidirás dependiendo de los recursos económicos con los que cuentes en ese momento. No olvides que la clave para alcanzar el éxito es reinventarse, por lo que si abres un nuevo consultorio pero manejando el mismo sistema de atención al cliente que has aplicado desde hace 10 años, no tendría mucho sentido que lo hicieras. Si cuentas con una buena cantidad de dinero ahorrado, inviértelo en un servicio que te vaya a dejar excelentes beneficios económicos para tu clínica.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.