More
    InicioConsejos para que la nómina de tu consultorio cumpla con el SAT

    Consejos para que la nómina de tu consultorio cumpla con el SAT

    Publicado

    A finales del año pasado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que los recibos electrónicos de nómina sufrirían una serie de cambios en algunos de los campos que deben llenarse. A esta actualización se le conoce como versión 1.2.

    La fecha límite para que las personas actualicen sus recibos de nómina es el primero de abril, sin embargo, es preciso que conozcas algunos datos que te motivarán a realizar este proceso lo más rápido posible, en caso de que te encuentres al frente de una empresa de salud:

    No olvides validar los RFC de tus empleados

    Este paso es muy importante ya que anteriormente, si el registro fiscal era erróneo, la solicitud de devolución o las declaraciones anuales eran difíciles de realizar. Actualmente, con las nuevas modificaciones, el SAT no te permitirá timbrar tu recibo. Para realizarlo, la institución federal puso a disposición de las personas la siguiente liga en su página en línea: https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/ConsultaRFC/.

    Los nuevos campos de los recibos de nómina electrónicos no permiten caracteres especiales

    De los 77 campos, 37 son nuevos. Algunos de ellos se refieren al tipo de nómina, periodicidad de pago, tipo de contrato o si los trabajadores son sindicalizados o subcontratados. Además, los campos no permiten guiones, puntos o acentos; si lo haces de esta forma, tu recibo será rechazado.

    Podrías perder la deducibilidad de tu nómina

    Si tus recibos no tienen el complemento 1.2 a partir del mes de abril, tu nómina no podrá ser deducible de impuestos. Gilberto Sánchez, director general de Aspel, menciona que toda la nómina posee un porcentaje de deductibilidad. En caso de no realizar la actualización correspondiente, se podrían generar gastos de al menos 30% sobre el monto de los sueldos y las percepciones ya pagadas a los empleados, además de incrementar recargos y actualizaciones.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.