More
    InicioConsejos para asegurar el apego al tratamiento en tus pacientes

    Consejos para asegurar el apego al tratamiento en tus pacientes

    Publicado

    La no adherencia al tratamiento médico es un problema muy recurrente entre los pacientes. Por eso, es importante que sepas aconsejarlos sobre la importancia del apego al tratamiento.    

    Uno de tus deberes es ayudar a concientizar a tus pacientes sobre las características de los medicamentos y sobre la importancia de cumplir hasta el final con el tratamiento prescrito, pues al no contar con la información necesaria, los pacientes pueden abandonarlo lo que podría ocasionar problemas para la salud. 

    Lo que puedes aconsejar a tus pacientes

    Una gran parte de los pacientes no termina el tratamiento debido a que olvidan a qué hora  y cómo tomar el medicamento.

    A continuación te ofrecemos algunos tips que puedes proporcionar a tus pacientes para ayudarlos a recordar la toma de sus medicamentos:

    • Colocar un gráfico en la pared en el que se incluya el nombre de los fármacos, la dosis,     y el momento del día en que tiene que tomarlos. 
    • Recomiéndale comprar un pastillero que indique los días de la semana y las horas del día. Estos pasteleros se pueden comprar en cualquier farmacia. Es importante llenarlo al principio de la semana para tener un buen control del medicamento. Un familiar puede supervisar que todo vaya bien.
    • También podría funcionar programar una alarma que ayude a recordar la toma del medicamento a la hora indicada.
    • También es aconsejable hablar con un familiar del paciente sobre los horarios del tratamiento para que ayude a recordar la toma de éste.
    • Pida a su paciente tomar los medicamentos a la misma hora para que se convierta como un hábito diario.
    • Recuerde al paciente llevar sus medicamentos cuando tenga que salir de casa y tomarlos a la hora correspondiente.
    • Si el paciente sale de vacaciones, recomiéndele guardar el medicamento en el equipaje de mano.

    Si tu paciente tiene dudas sobre el tratamiento, explícale hasta que le haya quedado claro para evitar cualquier problema de salud.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.