More
    InicioConsejos para asegurar el apego al tratamiento en tus pacientes

    Consejos para asegurar el apego al tratamiento en tus pacientes

    Publicado

    La no adherencia al tratamiento médico es un problema muy recurrente entre los pacientes. Por eso, es importante que sepas aconsejarlos sobre la importancia del apego al tratamiento.    

    Uno de tus deberes es ayudar a concientizar a tus pacientes sobre las características de los medicamentos y sobre la importancia de cumplir hasta el final con el tratamiento prescrito, pues al no contar con la información necesaria, los pacientes pueden abandonarlo lo que podría ocasionar problemas para la salud. 

    Lo que puedes aconsejar a tus pacientes

    Una gran parte de los pacientes no termina el tratamiento debido a que olvidan a qué hora  y cómo tomar el medicamento.

    A continuación te ofrecemos algunos tips que puedes proporcionar a tus pacientes para ayudarlos a recordar la toma de sus medicamentos:

    • Colocar un gráfico en la pared en el que se incluya el nombre de los fármacos, la dosis,     y el momento del día en que tiene que tomarlos. 
    • Recomiéndale comprar un pastillero que indique los días de la semana y las horas del día. Estos pasteleros se pueden comprar en cualquier farmacia. Es importante llenarlo al principio de la semana para tener un buen control del medicamento. Un familiar puede supervisar que todo vaya bien.
    • También podría funcionar programar una alarma que ayude a recordar la toma del medicamento a la hora indicada.
    • También es aconsejable hablar con un familiar del paciente sobre los horarios del tratamiento para que ayude a recordar la toma de éste.
    • Pida a su paciente tomar los medicamentos a la misma hora para que se convierta como un hábito diario.
    • Recuerde al paciente llevar sus medicamentos cuando tenga que salir de casa y tomarlos a la hora correspondiente.
    • Si el paciente sale de vacaciones, recomiéndele guardar el medicamento en el equipaje de mano.

    Si tu paciente tiene dudas sobre el tratamiento, explícale hasta que le haya quedado claro para evitar cualquier problema de salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 consejos para responder el examen cuando no sabes la respuesta

    La siguiente guía contiene algunos consejos para responder el ENARM en los casos que realmente no conoces la opción correcta del examen.

    Ley Abraham: ¿Qué piden los médicos y residentes de México?

    La Ley Abraham es una iniciativa que surgió para exigir entornos hospitalarios seguros y adecuados para los médicos en formación de México.

    Sistema de salud en México: 10 libros esenciales para conocer su historia

    Para conocer la evolución y transformación del sistema de salud en México te recomendamos leer los siguientes libros.

    Día Mundial del Cáncer de Piel 2025: ¿Por qué se conmemora el 13 de junio?

    El Día Mundial de Concienciación del Cáncer de Piel surgió para fomentar la prevención, en especial durante las vacaciones de verano.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 consejos para responder el examen cuando no sabes la respuesta

    La siguiente guía contiene algunos consejos para responder el ENARM en los casos que realmente no conoces la opción correcta del examen.

    Ley Abraham: ¿Qué piden los médicos y residentes de México?

    La Ley Abraham es una iniciativa que surgió para exigir entornos hospitalarios seguros y adecuados para los médicos en formación de México.

    Sistema de salud en México: 10 libros esenciales para conocer su historia

    Para conocer la evolución y transformación del sistema de salud en México te recomendamos leer los siguientes libros.