More
    InicioConsejos prácticos para crear la identidad digital de tu consultorio médico

    Consejos prácticos para crear la identidad digital de tu consultorio médico

    Publicado

    Como sabes, los médicos pueden ofrecer sus servicios por Internet y eso implica la creación de una identidad digital, esto es un factor determinante para acercarte a nuevos pacientes en menor cantidad de tiempo, pues se estima que el 28 por ciento de los mexicanos tienen mayor credibilidad por Internet que por cualquier otro medio, como lo estiman las cifras de la agencia de datos Gabinete de Comunicación Estratégica.

    Es por lo anterior que resulta pertinente la creación de una excelente identidad digital que te permita mayor cercanía con nuevos pacientes, lo cual te garantiza un mejor reconocimiento en Internet.

    ¿Cómo construir una identidad digital médica?

    La clave para convertir a los cibernatuas en nuevos pacientes tiene varios puntos a desarrollar, el primero consiste en autogooglear tu nombre para conocer si es mejor pensar en un nombre para tu consultorio. Además, con esta herramienta digital conocerás parte de tu competencia directa, para mejorar tu propuesta médica por Internet.

    El siguiente paso consiste en tu registro dentro de una plataforma digital médica, lo cual te permitirá que los cibernautas, interesados en tus servicios médicos, obtengan una mejor referencia para contactarte. Por lo tanto, es imprescindible que te muestres como un especialista, al atender las dudas de tus futuros pacientes, para consolidar tu identidad profesional por medio de Internet.

    Es importante recordar que el 86 por ciento de los cibernautas utilizan sus redes sociales todos los días, por lo que una herramienta digital básica para crear tu identidad digital es Twitter, en donde es recomendable que compartas tu información profesional.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.