More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario4 consejos que te ayudarán a agilizar tu agenda médica

    4 consejos que te ayudarán a agilizar tu agenda médica

    Publicado

    ¿Cuántas veces te has encontrado con que tu agenda médica se encuentra totalmente desordenada?

    El retraso en la atención de un pacientes es algo que ocurre de forma frecuente en las empresas de salud, un problema que puede influir negativamente en el ánimo de las personas. Pasar mucho tiempo en la sala de espera puede hacer infeliz a tus pacientes, especialmente cuando se trata de personas muy ocupadas que necesitan una atención rápida y eficaz.

    ¿Cómo solucionarlo?

    Para evitar estos contratiempos y hacer tu servicio médico más eficiente, te ofrecemos 4 consejos para que aprendas a organizar tus tiempos y de esta forma, mejores la experiencia de tus pacientes en el consultorio:

    Organiza tu agenda

    • Tener una agenda organizada es fundamental para dar cuenta de toda la demanda de actividades, ya sea profesional o personal. Lo anterior te ayudará a planear el tiempo adecuado para cada consulta y de esta forma cumplir con un cierto número de pacientes atendidos por día.

    Aprende a delegar

    • Si tu empresa de salud cuenta con diferentes áreas, es casi imposible que te hagas cargo de todas las actividades. Por eso es importante que delegues tareas a las personas adecuadas. Recuerda que las asignaciones deben ser distribuidas de manera uniforme entre todos tus empleados. No olvides que delegar es confiar una actividad a una persona, pero sin que debas olvidarte de la supervisión para evitar posibles errores.

    Organiza tus actividades

    • La falta de tiempo muchas veces ocurre porque no sabemos organizar nuestro tiempo. Una buena planificación te permitirá una visión más amplia de tus prioridades puesto que no todas las cosas son urgentes. Realiza una lista de actividades en el orden de importancia, verás que al final del día tendrás un colchón importante de tiempo que te permitirá desarrollar o adelantar otros pendientes.

    Usa una agenda electrónica

    • Integrar esta herramienta digital de trabajo a tu vida diaria puede ofrecer muchos beneficios para ti y para tus pacientes. Para empezar, podrás automatizar y organizar de mejor forma los horarios de las consultas, lo cual significa un gran ahorro de tiempo tanto para el médico como para el paciente. Las agendas electrónicas te permiten guardar toda la información de tus pacientes, desde sus datos personales hasta la información que se generó durante su última consulta (recetas, medicamentos u otras indicaciones). Además, dejarás de acumular y desperdiciar grandes cantidades de papel, lo que puede llevar a la pérdida de datos de tus pacientes.

    Organizar tu tiempo en el consultorio es uno de los pilares que te ayudarán a obtener el éxito que deseas.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...