More
    Inicio3 consideraciones para proteger tu consultorio ante un nuevo sismo

    3 consideraciones para proteger tu consultorio ante un nuevo sismo

    Publicado

    El 19 de septiembre se ha convertido en una fecha especial para todos los mexicanos por el fuerte sismo que ocurrió en 1985 y nuevamente en 2017. Pero detrás del dolor y los daños causados por los movimientos telúricos también existen lecciones por aprender, mismos que se deben poner en práctica.

    Si cuentas con un consultorio médico propio, ten en consideración los siguientes consejos para estar prevenido ante situaciones catastróficas como un desastre natural. Recuerda que los sismos son impredecibles, pero al igual que ocurre con las enfermedades, la mejor forma de evitar daños mayores es a través de la prevención.

    Documentación completa a salvo

    De la misma forma en que se debe contar con la documentación personal básica en todos los hogares, en tu caso guarda los documentos que te acrediten como dueño del consultorio en un lugar especial que sea seguro y fácil de acceder en caso de una situación de emergencia.

    Además, recuerda que en la actualidad las herramientas tecnológicas son un valioso apoyo, por lo cual puedes guardar los documentos en una plataforma digital o inclusive tener unas copias digitales almacenadas con todos tus archivos.

    Asegura tu consultorio

    Para estar protegido ante situaciones catastróficas y desastres naturales, lo ideal es que tu consultorio esté asegurado porque eso te ayudará en la parte financiera en caso de que sufra daños mayores.

    No olvides tu testamento

    Tú sabes muy bien que todos estamos expuestos a sufrir de situaciones mortales, como en este caso los sismos que son bastante frecuentes en nuestro país por su ubicación geográfica. Por eso, para evitar disputas legales y problemas a futuro, crea con anticipación tu testamento en el que especifiques a quien le heredarás tus propiedades y así estarás seguro de no dejar desamparada a tu familia.

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.