More
    InicioConsideraciones que debes tener al abordar el tabaquismo en tus pacientes mujeres

    Consideraciones que debes tener al abordar el tabaquismo en tus pacientes mujeres

    Publicado

    Como puedes constatar en tus consultas diarias, el tabaquismo se mantiene presente entre la población de nuestro país y pese a las diversas medidas que se han tomado para combatir su consumo (empaques con fotografías y leyendas que adviertan sobre su consumo o impuestos adicionales), éste no ha disminuido ni muestra señales de hacerlo en el futuro próximo.

    En ese sentido, algo importante a tener en consideración es que diversos especialistas coinciden en que, a pesar de los efectos generales, el consumo de tabaco suele ser más dañino entre las mujeres que en los hombres. Así lo afirma Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California.

    Ambos sexos son propensos al cáncer de pulmón, cardiopatías y otro tipo de enfermedades respiratorias por culpa del tabaquismo; sin embargo, en el caso de la mujer suele provocar daños más severos, además de poner en peligro el embarazo y la salud reproductiva. Las mujeres son mucho más vulnerables que los hombres a los peligros del tabaco.

    En ese sentido, dentro de los problemas que causa el tabaquismo a la salud femenina se encuentran cambios en el metabolismo hormonal sexual, una mayor predisposición a tener menstruaciones dolorosas e irregulares, reducir las posibilidades de embarazo e incluso la infertilidad.

    datos_tabaquismo

    Finalmente, se debe de tomar en cuenta que cada cigarro consumido equivale a 11 minutos menos de vida, por lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el tabaquismo provoca una pérdida de 170.9 millones de años de vida anualmente si se suma el consumo de todos los habitantes a nivel global, por lo cual es muy importante que siempre mantengas comunicación con tus pacientes para que eviten este problema.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.