More
    InicioConsiguen desarrollar mini-retinas en 3D

    Consiguen desarrollar mini-retinas en 3D

    Publicado

    Tras un arduo trabajo, investigadores del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE, por sus siglas en inglés), lograron desarrollar organoides de retina en 3D, a partir de células madre de ratón o humanas, los cuales asemejan el tejido del órgano.

    Los resultados de esta investigación fueron publicados recientemente en la revista digital Stem Cell Reports, lo que permitiría saber más sobre el crecimiento, el daño y la reparación de la retina.

    El biólogo Mike Karl, autor principal del estudio mencionó que “el objetivo no es sólo crear retinas lo más parecidas al tejido real, sino también sacar provecho del sistema para hallar nuevas formas de estudiarlo”.

    Entre las ventajas que aportaría esta nueva tecnología estaría el estudio para encontrar nuevas terapias para el tratamiento de enfermedades como la ceguera relacionadas con la edad. Mientras tanto, los investigadores se centran en el estudio de la regeneración de las neuronas para encontrar una medida que ayude a la medicina regenerativa.

    Los organoides creados en el laboratorio del DZNE han replicado con éxito la formación de la retina, lo cual incluye las células cono de detección de la luz, que ahora se pueden producir en grandes cantidades en estas mini-retinas. En opinión de los investigadores, las células cono son la clase de células más importantes en lo que respecta a las posibles futuras terapias de reemplazo celular en personas que padecen degeneración de la retina.

    La creación de las mini-retinas implica cortar una retina de organoides cultivada a partir de células madre en tres piezas, durante la etapa temprana de desarrollo del ojo. Cada una de estas piezas crece con el tiempo en la totalidad del conjunto de células que se encuentran en la retina, lo que aumenta la productividad de los organoides de retina hasta cuatro veces en comparación con los protocolos anteriores.

    Karl declaró que en futuras etapas de la investigación se pretende realizar mini-retinas en 3D más complejas a través de la incorporación de vasos sanguíneos, además de usar los organoides para observar la regeneración y función de los diferentes tipos de células neuronales de la retina humana.

     

     

    Más recientes

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.

    Black Friday 2025: 4 tipos de estafas que ponen en riesgo la seguridad digital (y cómo protegerte)

    El Black Friday 2025 será el viernes 28 de noviembre y además de las ofertas también se incrementarán las estafas y robos digitales.

    Gráfica del día: Los países con las tasas de vacunación infantil más bajas en el mundo

    Algunos de los países con las tasas de vacunación infantil más bajas son Corea del Norte, Papúa Nueva Guinea, Somalia y Sudán.

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata: 5 mitos que persisten entre los hombres y los médicos deben derribar

    Los mitos relacionados con el cáncer de próstata provocan creencias erróneas entre los varones que perjudican el diagnóstico del tumor.

    IMSS nombra a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad: trayectoria de cada uno

    El H. Consejo Técnico del IMSS dio a conocer a los nuevos directores de 4 Hospitales de Alta Especialidad del país.

    Black Friday 2025: 4 tipos de estafas que ponen en riesgo la seguridad digital (y cómo protegerte)

    El Black Friday 2025 será el viernes 28 de noviembre y además de las ofertas también se incrementarán las estafas y robos digitales.