More
    InicioConsorcio Mexicano de Hospitales dijo adiós a los fármacos de Rimsa

    Consorcio Mexicano de Hospitales dijo adiós a los fármacos de Rimsa

    Publicado

    El director general del Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH), Javier Potes, informó que retiraron los fármacos de Representaciones e Investigaciones Médicas (Rimsa) luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) visitara la planta de Guadalajara, Jalisco, donde encontró irregularidades en su producción.

    La israelí Teva Pharmaceutical Industries adquirió a la mexicana Rimsa en 2015 por 2 mil 300 millones de dólares, pero entró en posesión de ella en marzo pasado y fue hasta el mes siguiente que descubrió un sistema de “fast track” que presuntamente disponía de software para dar seguimiento a lo avalado por la comisión y otro para vigilar lo que se producía en realidad.

    Potes aseguró al diario El Financiero que, al menos en el caso del CMH, el cual agrupa a 36 hospitales de 35 ciudades en 24 estados de la República Mexicana, “no es mucha la participación de Rimsa y hasta ahorita no tengo reportado ninguna problema [con los medicamentos], digo, se mandaron avisos, se retiraron, pero complicaciones [con los pacientes] o algo no tenemos reportado todavía”.

    Durante el congreso de dispositivos médicos de la compañía Eye Pharma, representantes de la industria farmacéutica descartaron mayores impactos al sector como consecuencia del caso Teva-Rimsa.

    Por ahora, la israelí ha tenido que hacer despidos para amortiguar los efectos financieros del cierre de la planta de Rimsa, además, se espera que haya nuevo recorte de personal en las siguientes dos semanas.

    Expertos han señalado que las ventas de genéricos de Teva han caído considerablemente este 2016 y está siendo arrastrada por una crisis del sector en general, la cual ha sido provocada por la especulación de que la candidata demócrata a la Casa Blanca de Estados Unidos, Hillary Clinton, obligará a las farmacéuticas a bajar los precios si gana las elecciones.

    Las acusaciones legales por parte de los expropietarios de Rimsa, Leopoldo de Jesús y Fernando Espinosa Abdalá, y Teva, de Erez Vigodman, se mantienen en la Corte de Nueva York, donde los primeros denunciaron que la israelí desea librarse del contrato de compra venta, mientras los segundos ventilaron este asunto de fraude al ente regulatorio mexicano.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.