More
    Inicio¿Construir más hospitales soluciona de fondo el problema de salud en México?

    ¿Construir más hospitales soluciona de fondo el problema de salud en México?

    Publicado

    Aunque la salud es un problema que se encuentra presente en prácticamente todos los países del mundo, en algunas naciones es más grave que en otros y en el caso particular de México la situación ha comenzado a agravarse en años recientes, lo que impacta de forma directa en la calidad de vida de la población y se ve reflejado en diversos sectores.

    A propósito del cambio de gobierno, una de las propuestas del presidente electo Andrés Manuel López Obrador es concluir más de una treintena de obras hospitalarias en todo el país para aumentar la cobertura médica; sin embargo, algunos especialistas afirman que la idea, a pesar de las buenas intensiones, no ayudaría de fondo para mejorar la salud de la población.

    Obesidad, origen del problema

    En ese sentido, es claro que el origen de la mayoría de enfermedades y padecimientos es la obesidad, problema que actualmente afecta a 73 por ciento de los adultos del país, sin que hasta el momento se haya diseñado una estrategia real que ayude a combatir la epidemia.

    Si bien, durante los últimos años se han emprendido campañas de comunicación que han tenido como objetivo el promover hábitos sanos, todas han fracasado y eso se puede apreciar en el progresivo aumento del índice de obesidad en el país.

    A su vez, algunos estudios afirman que a partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en 1994, se ha desatado el problema de la obesidad en México, además de que el etiquetado de alimentos es engañoso y oculta el verdadero contenido de los productos, sin que hasta el momento la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) haya emprendido acciones reales.

    En conclusión, para combatir de fondo el problema de salud en el país es necesario acudir al origen porque de lo contrario se corre el riesgo de que la situación provoque una crisis mayor en el país.

    Más recientes

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Más contenido de salud

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...