More
    InicioContará México con primer Centro de Atención a Enfermedades Neurodegenerativas

    Contará México con primer Centro de Atención a Enfermedades Neurodegenerativas

    Publicado

    La Asociación Civil Ataxia México y la Fundación Jeunnessse Kids, trabajarán en conjunto para crear la primera clínica que tratará enfermedades neurodegenerativas en México.

    Después de dos años de investigación y trabajo con pacientes de Tlaltetela, Veracruz, quienes sufren de diversas enfermedades neurodegenerativas, ambas compañías concluyeron que no tienen el  tratamiento adecuado, ni las instalaciones suficientes para combatir los síntomas de las mismas. Por esto, decidieron crear esta clínica en México, la primera en su tipo, que contempla en su primera etapa un centro de rehabilitación y posteriormente un centro de investigación y albergue para sus pacientes.

    Cabe señalar que el terreno fue donado por el comisariado ejidal de Tlaltetela y beneficiará a pacientes de los municipios de Antigua, Apazapan, Tlaltetela, Coatepec, Xalapa, Xico, Poza Rica, Veracruz, entre otros, municipios que presentan mayores cifras de estos padecimientos. Respecto a la adquisición de alimentos y gastos de los pacientes, ambas compañías comentaron que recolectarán despensas a través del Banco de Alimentos de Ataxia México y venderán un café de la casa que destinará sus ventas al centro.

    Existen varios tipos de ataxia en el mundo pero en el caso de México, se encuentra más la ataxia espinocerebelosa tipo 10 y específicamente en algunas localidades de Veracruz hemos ubicado más pacientes con ataxia espinocerebelosa tipo 7, que aunque no tiene cura, requiere que el paciente tenga un diagnóstico certero, rehabilitación y alimentación adecuada para lograr una mejor calidad de vida.

    Por otro lado explicó que esta enfermedad al considerarse “rara” no cuenta con tratamientos y clínicas suficientes para detectarla y tratarla a tiempo y así evitar el avance de la enfermedad o decesos.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.