More
    Inicio#BreakingNewsConsulta en el IMSS y en Farmacias Similares: ¿son iguales?

    Consulta en el IMSS y en Farmacias Similares: ¿son iguales?

    Publicado

    ¿Una consulta médica en el IMSS siempre es exprés? La base de la salud pública en el país ha sido cuestionada durante los últimos años debido al nivel de sus servicios. Además la infraestructura no es la adecuada en muchos de los hospitales y clínicas. Por lo mismo, cada vez más pacientes prefieren otras alternativas.

    El Seguro Social fue creado en 1943 por decreto del entonces presidente Manuel Ávila Camacho aunque entró en funcionamiento el 1 de enero de 1944. Surgió como una respuesta a las aspiraciones de la clase trabajadora nacional respecto de los derechos laborales y ciudadanos.

    ¿Cómo es una consulta médica en el IMSS?

    A la fecha existen poco más de 60 millones de derechohabientes del IMSS aunque la realidad es que cada vez menos personas prefieren esta opción. Durante los últimos años ha perdido relevancia y se ha visto rebasado por parte de los pacientes.

    ¿Cuáles son los objetivos de la seguridad social?

    • La asistencia médica.
    • La protección de los medios de subsistencia.
    • Los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo.
    • El otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.

     

    La mayor queja de las personas es el tiempo de espera para poder ingresar al consultorio. Y en el caso de las cirugías es necesario agendar una con meses de anticipación. Este tipo de molestias se suman al trato frío que ofrecen algunos de los médicos.

    ¿Cuántas unidades médicas tiene el IMSS?

    • 1,499 unidades de primer nivel
    • 271 unidades de segundo nivel
    • 38 Unidades Médicas de Atención Ambulatoria (UMAA)
    • 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 11 unidades médicas complementarias.

     

    ¿La atención médica es más completa en Farmacias Similares?

    Ante este panorama, a finales de los noventa surgieron Farmacias Similares como una alternativa para acceder a medicamentos y servicios de bajo costo. Su impacto ha sido tan grande que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) afirma que ya ofrece más consultas diarias que el IMSS.

    Este fenómeno no sólo se debe al crecimiento en número de consultorios por todo el país sino también al servicio inmediato para los pacientes. En la mayoría de las sucursales sólo es necesario permanecer en la sala de espera unos minutos para ingresar y recibir la atención médica.

    Consulta en el IMSS y en Farmacias Similares: ¿son iguales?

    Al respecto, el Dr. Carlos Daniel, quien labora en Farmacias Similares, hizo un video acerca de las diferencias que existen entre una consulta médica en el IMSS y una en su espacio laboral. Aunque está basado en el humor, su publicación podría tener parte de verdad.

    De acuerdo con su video, una consulta médica en el IMSS es fría e impersonal porque siempre hay una gran cantidad de personas afuera que también quieren ser atendidas. Además las recetas se deben adaptar al inventario de la farmacia de cada clínica porque en la mayoría hay desabasto de insumos.

    En cambio, dentro de Farmacias Similares el servicio tiende a ser más completo y cálido. Además se ofrecen indicaciones claras con respecto al tratamiento y nunca se obliga a los pacientes a comprar los medicamentos en el establecimiento de al lado sino que puede hacerlo en cualquier lugar.

    @dr.carlosdan1el

    atención imss vs atención de simi #medicosdetiktok #medicina

    ♬ sonido original – DR.Carlos Daniel

    Por lo pronto, ¿estás de acuerdo con las diferencias entre una consulta en el IMSS y una en Farmacias Similares?

     

    También lee:

    Este es el mejor doctor de México: Conoce su trayectoria y logros

    ENARM 2024: Estas son todas las GPC que debes estudiar

    Residencia médica, ¿es normal no ser feliz durante esta etapa?

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.