More
    InicioHoy en SaludiarioConsulta médica: ¿Cómo mejorar la experiencia del paciente antes, durante y después...

    Consulta médica: ¿Cómo mejorar la experiencia del paciente antes, durante y después del servicio?

    Publicado

    Una de las pruebas más complicadas para un doctor es ofrecer una consulta médica. No importa si se cuenta con experiencia o no porque nunca sabes cómo van a reaccionar los pacientes. Además cada uno es único y diferente a los demás, por lo que cada día es una aventura en todos los aspectos.

    De igual forma, otro punto a considerar es la alta competencia que existe dentro del gremio médico. Hay muchas personas capacitadas y cada una desea hacer su mejor trabajo posible para atraer a la mayor cantidad de pacientes, en especial los doctores que tienen un consultorio propio.

    Guía para ofrecer una consulta médica de excelencia

    Con lo anterior en mente, en Saludiario elaboramos una guía que contiene algunos consejos para brindar una consulta médica de excelencia. Contiene recomendaciones que debes seguir antes, durante y después de atender a los pacientes para causar una buena impresión y superar sus expectativas.

    Antes de la consulta

    • Revisar la historia del paciente: Cuando se trata de una consulta de seguimiento lo primero que debes hacer es revisar el expediente clínico del paciente para familiarizarte con su caso. Con esto vas a demostrar tu interés y preparación.
    • Nunca olvides la puntualidad: Todos los médicos desean que sus médicos sean puntuales y lo mismo ocurre en sentido inverso. Si la cita ya está agendada entonces debes empezar con la consulta médica a la hora acordada. Si hay un retraso significativo ofrece una disculpa sincera.

    Durante la consulta

    • Saludo cálido y profesional: En el momento que el paciente ingresa al consultorio lo debes recibir con un saludo amable para generar un ambiente de cordialidad.
    • Lenguaje corporal abierto: Debes mantener un contacto visual apropiado con el paciente, además de sonreír y tener una postura relajada que transmita atención.
    • Privacidad y confidencialidad: En todo momento te debes asegurar que la conversación se desarrolle en un entorno privado y siempre reafirma la confidencialidad de la información.
    • Dile adiós a las distracciones: Evitar interrupciones innecesarias como llamadas telefónicas no urgentes o revisar correos electrónicos durante la consulta médica.
    • Desarrolla tu escucha activa: Debes prestar total atención a lo que el paciente dice y nunca lo debes interrumpir. Puedes utilizar señales verbales (“entiendo”, “ajá”) y no verbales (asentir) para demostrar que lo estás escuchando.
    • Explicaciones sin tecnicismos: Evitar la jerga médica porque lo único que vas a conseguir es confundir al paciente. Además puedes utilizar analogías o ejemplos si es necesario.
    • Preguntas abiertas: Formula preguntas que permitan al paciente expresar sus síntomas y preocupaciones con sus propias palabras (“¿Cómo se ha sentido últimamente?” en lugar de “¿Ha tenido dolor?”).
    • Explica las opciones de tratamiento: Procura presentar diferentes opciones de tratamiento (si las hay), explicando los beneficios, riesgos y posibles efectos secundarios de cada una.
    • Sé flexible (cuando sea posible): Si un paciente tiene muchas preguntas o preocupaciones, trata de dedicar unos minutos adicionales si la agenda lo permite.

    Después de la consulta

    • Seguimiento claro: Al final de la consulta médica le debes explicar al paciente de forma clara cuándo y cómo se realizará el seguimiento (si es necesario).
    • Información de contacto: Recuerda siempre proporcionar información clara sobre cómo te pueden contactar en caso de que existan preguntas o dudas.
    • Concluye con una cálida despedida: La mejor forma para dar por concluida una consulta médica es con una cálida despedida. Siempre toma en cuenta que se trata de personas y no simples número de expedientes porque la parte humana jamás se debe descuidar.

    Recuerda que los conocimientos sobre enfermedades ya los tienes pero lo que a veces falla es la relación personal. En cambio, si ofreces una comunicación clara con empatía, respeto y humanismo vas a lograr mejores resultados y relaciones a largo plazo con tus pacientes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Las 6 mejores empresas de health tech del mundo en 2025: ¿Qué innovaciones ha hecho cada una?

    Dentro de las mejores empresas health tech del mundo destacan Medtronic, GE Healthcare, Siemens Healthineers y Philips.

    ¿Cómo saber si una contraseña es realmente segura?

    Contar con una contraseña segura es el primer paso para mantenerse protegido en el entorno virtual y al utilizar plataforma digitales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Las 6 mejores empresas de health tech del mundo en 2025: ¿Qué innovaciones ha hecho cada una?

    Dentro de las mejores empresas health tech del mundo destacan Medtronic, GE Healthcare, Siemens Healthineers y Philips.