More
    InicioConsulta virtual redujo 40 por ciento visitas cardiológicas

    Consulta virtual redujo 40 por ciento visitas cardiológicas

    Publicado

    Autoridades del Hospital Nuestra Señora de La Candelaria (NSC) de la Ciudad de Tenerife en España, dieron a conocer que derivado de la implementación de una plataforma especializada para la consulta virtual, la asistencia al nosocomio se ha reducido en un 40 por ciento, al menos, en el área de Cardiología.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por el sitio Redacción Médica, el asesoramiento online ha reducido en este porcentaje las consultas presenciales en la Unidad de Salud. En este sentido, el desarrollo de dicha tecnología ha sido expuesta durante las conferencias del Congreso Internacional de la Sociedad Asiática de Cardiología,  en Singapur.

    Al respecto, el jefe del Servicio de Cardiología del NSC, Julio Hernández, reconoció que el modelo de consulta externa tiene la capacidad de homogeneizar la práctica clínica de la patología cardiológica crónica, en beneficio de la calidad de vida de los pacientes.

    De los mil 469 casos que fueron atendidos a través de consulta on-line con la figura del cardiólogo consultor virtual, se citó de forma presencial a un 61. 3 por ciento y se comprobó, al concluir el pilotaje de la consulta externa integrada de Cardiología de La Candelaria y Atención Primaria, que la demora para la cita presencial se situó en 72 horas, frente a una media de 53 días siguiendo el sistema convencional.

    Esta operación y nuevo sistema de atención médica podría servir como una alternativa para reducir, considerablemente, la carga de trabajo de los médicos que se ven obligados a resolver toda la problemática tanto administrativa como profesional para la ejecución de los servicios médicos en otras partes del mundo.

    ¿Cree que pueda funcionar en México?

     

    Más recientes

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    Más contenido de salud

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.