More
    InicioConsultas online, ¿benéficas o perjudiciales para el médico?

    Consultas online, ¿benéficas o perjudiciales para el médico?

    Publicado

    El número de consultas médicas online se ha incrementado considerablemente en los últimos años gracias en gran parte al desarrollo de nuevas tecnologías que permiten una comunicación médico-paciente más cercana y rápida, brincándose la parte presencial en el consultorio médico.

    Este fenómeno ha causado opiniones encontradas de quienes están a favor y en contra de las consultas médicas a través de redes sociales o cualquier otra plataforma digital.

    Las ventajas

    De acuerdo a un estudio publicado por la revista JAMA Internal Medicine, este tipo de servicio podría ser tan efectivo como las visitas presenciales, y desde luego, es mucho más barato.

    Según el estudio, en las consultas médicas electrónicas los pacientes por lo general sólo deben completar un formulario vía web sobre sus síntomas y posteriormente un profesional de la salud contesta en poco tiempo para ofrecer consejos sobre el tratamiento a aplicar.

    “Las consultas online tienen varias posibles ventajas: comodidad y eficacia, y costos menores”, señaló Ateev Mehrotra, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, quien agregó que esta clase de consultas pueden ser ofrecidas por el médico de cabecera del paciente en lugar de por un médico del servicio de urgencias.

    Las desventajas

    No todo son buenas noticias, pues los mismos investigadores advierten sobre los riesgos de atender pacientes vía online.

    “Observamos una gran diferencia entre las consultas online y las visitas tradicionales al consultorio, y ésta fue que a los pacientes que recibieron atención electrónica se les recetaron más antibióticos”, dijo el especialista después de haber comparado todas las consultas electrónicas y las que se realizaron en un consultorio físico para infecciones sinusales e infecciones del tracto urinario, en cuatro consultorios de atención primaria en Pittsburgh, Pensilvania

    Los pacientes que realizaron consultas online tuvieron más probabilidades de que les prescribieran antibióticos que aquellos que asistieron personalmente al consultorio, por lo que es algo con lo que tenemos que ser realmente muy precavidos en caso de brindar atención médica electrónica”, señaló Ateev Mehrotra.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".