More
    InicioConsultas online, ¿benéficas o perjudiciales para el médico?

    Consultas online, ¿benéficas o perjudiciales para el médico?

    Publicado

    El número de consultas médicas online se ha incrementado considerablemente en los últimos años gracias en gran parte al desarrollo de nuevas tecnologías que permiten una comunicación médico-paciente más cercana y rápida, brincándose la parte presencial en el consultorio médico.

    Este fenómeno ha causado opiniones encontradas de quienes están a favor y en contra de las consultas médicas a través de redes sociales o cualquier otra plataforma digital.

    Las ventajas

    De acuerdo a un estudio publicado por la revista JAMA Internal Medicine, este tipo de servicio podría ser tan efectivo como las visitas presenciales, y desde luego, es mucho más barato.

    Según el estudio, en las consultas médicas electrónicas los pacientes por lo general sólo deben completar un formulario vía web sobre sus síntomas y posteriormente un profesional de la salud contesta en poco tiempo para ofrecer consejos sobre el tratamiento a aplicar.

    “Las consultas online tienen varias posibles ventajas: comodidad y eficacia, y costos menores”, señaló Ateev Mehrotra, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, quien agregó que esta clase de consultas pueden ser ofrecidas por el médico de cabecera del paciente en lugar de por un médico del servicio de urgencias.

    Las desventajas

    No todo son buenas noticias, pues los mismos investigadores advierten sobre los riesgos de atender pacientes vía online.

    “Observamos una gran diferencia entre las consultas online y las visitas tradicionales al consultorio, y ésta fue que a los pacientes que recibieron atención electrónica se les recetaron más antibióticos”, dijo el especialista después de haber comparado todas las consultas electrónicas y las que se realizaron en un consultorio físico para infecciones sinusales e infecciones del tracto urinario, en cuatro consultorios de atención primaria en Pittsburgh, Pensilvania

    Los pacientes que realizaron consultas online tuvieron más probabilidades de que les prescribieran antibióticos que aquellos que asistieron personalmente al consultorio, por lo que es algo con lo que tenemos que ser realmente muy precavidos en caso de brindar atención médica electrónica”, señaló Ateev Mehrotra.

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.