More
    InicioConsultorio SaludiarioConsultorio de la Semana: Doctor José Alfredo Vázquez

    Consultorio de la Semana: Doctor José Alfredo Vázquez

    Publicado

    Como ya es costumbre, Saludiario te presenta el trabajo de otros médicos que como tú, se esfuerzan en ofrecer un servicio de calidad a sus pacientes.

    En esta ocasión es turno del Dr. José Alfredo Vázquez, especialista en Medicina Interna e Infectología, y quien además forma parte de la Red Médica Top Doctors.

    Sobre su trabajo y como especialista en VIH, el experto afirma que una de las funciones del médico al atender pacientes con esta condición de salud, es investigar las principales prácticas de riesgo con relación a esta enfermedad y ofrecer orientación sobre la infección en el contexto de la educación para fomentar de esta forma una mejor calidad de vida de los pacientes.

    “Una vez que se ha confirmado la presencia del virus, un acompañamiento no verbal empático, asegurando la confidencialidad y con actitud de escucha activa, puede ser mucho más útil para favorecer la descarga emocional generada en el paciente al momento de conocer la noticia de que es portador del virus. Lo mejor que puede hacer una persona con VIH es controlar bien su enfermedad, por eso uno de los trabajos del médico es enfocar y ayudar a este tipo de pacientes”, menciona el doctor José Alfredo Vázquez.

    • Nuestro especialista del Consultorio de la Semana es egresado de la carrera de Médico Cirujano en la UNAM, con especialidad en Medicina Interna en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI” y de Infectología en el Centro Médico NacionalLa Raza”.
    • Actualmente, imparte clases de Infectología de pregrado y posgrado, y pertenece a la American College of Physicians, a la Asociación Médica Mexicana de VIH/SIDA y al Colegio de Medicina Interna de México.
    • Ofrece consultas en el Hospital VIVO Jardín Bicentenario y en el Centro Médico Dalinde.

    Más recientes

    Donald Trump podría aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar que planea aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas.

    Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

    Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.

    Salud ocular en México ante alta exposición solar: estrategias para prevenir cataratas y conjuntivitis por radiación UV

    En México, millones de personas viven y trabajan bajo una exposición solar intensa y...

    Más contenido de salud

    Donald Trump podría aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar que planea aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas.

    Novartis crea el primer medicamento contra la malaria para recién nacidos y bebés

    Novartis obtuvo la aprobación para comercializar el primer medicamento de la historia contra la malaria en recién nacidos y bebés.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los síntomas del sarcoma y cómo se puede acelerar su diagnóstico?

    El Dr. Jorge Manrique de Cleveland Clinic Florida compartió los síntomas del sarcoma y el papel de los médicos de primer contacto para lograr diagnósticos oportunos.