More
    InicioConsultorio limpio y en orden gana la lealtad del paciente

    Consultorio limpio y en orden gana la lealtad del paciente

    Publicado

    Si bien las autoridades sanitarias demandan estricta higiene en el ejercicio de la Medicina, cabe recordar que tener un consultorio limpio y en orden genera mayor confianza por parte del paciente quien, seguramente, regresará a consultar al profesional médico que tome las medidas necesarias para procurarle un espacio seguro para cuidar su salud.

    A fin de mantener tu consultorio limpio y en orden, tu equipo de colaboradores y tú pueden aplicar estos sencillos consejos:

    1. Asegúrate de usar sólo lo indispensable.
    2. Verifica que muebles, accesorios y herramientas de trabajo estén dispuestos en el lugar adecuado.
    3. Deja a tu alcance objetos que necesites y guarda lo demás.
    4. Regresa las cosas a su lugar después de usarlas.
    5. Tira inmediatamente lo que no necesites.
    6. Da mantenimiento al consultorio médico y a su mobiliario.
    7. Asea regularmente.
    8. Asigna una área o mueble exclusivamente a los expedientes médicos (las autoridades sanitarias han notado que 33 por ciento de los consultorios médicos incumplen con este requerimiento), o bien, adquiere un software confiable para guardar la información de tus pacientes.

    Recuerda que procurar un consultorio limpio y en orden te ganará la lealtad del paciente.

    Más recientes

    Diabetes y Enfermedad Renal Crónica, ¿cómo están relacionadas?

    Las estadísticas globales muestran que hasta el 40% de las personas con diabetes desarrollan Enfermedad Renal Crónica.

    Cáncer de próstata en México: 7 de cada 10 casos se detectan tarde

    El cáncer de próstata se diagnostica tarde porque en sus etapas iniciales no genera síntomas y por los prejuicios que persisten entre los hombres.

    Donación de células madre: mitos e ideas erróneas que deben desaparecer

    La donación de células madre ayuda para el tratamiento de más de 75 enfermedades distintas como diversos cánceres de la sangre, entre otras.

    Gráfica del día: Las ciudades más caras para vivir en Latinoamérica

    Dentro de las ciudades más caras para vivir de Latinoamérica están la CDMX (México), San José (Costa Rica) y Montevideo (Uruguay).

    Más contenido de salud

    Diabetes y Enfermedad Renal Crónica, ¿cómo están relacionadas?

    Las estadísticas globales muestran que hasta el 40% de las personas con diabetes desarrollan Enfermedad Renal Crónica.

    Cáncer de próstata en México: 7 de cada 10 casos se detectan tarde

    El cáncer de próstata se diagnostica tarde porque en sus etapas iniciales no genera síntomas y por los prejuicios que persisten entre los hombres.

    Donación de células madre: mitos e ideas erróneas que deben desaparecer

    La donación de células madre ayuda para el tratamiento de más de 75 enfermedades distintas como diversos cánceres de la sangre, entre otras.