More
    Inicio#BreakingNewsGuía contable para tener un consultorio médico exitoso

    Guía contable para tener un consultorio médico exitoso

    Publicado

    Tener un consultorio médico exitoso es el deseo de todos los profesionales de la salud. Aunque la realidad es que las metas no se cumplen con buenas intenciones sino con el trabajo y la perseverancia. Además existen algunos consejos que se pueden aplicar para incrementar las probabilidades de lograr todo lo que uno se propone.

    Las principales dificultades a las que se enfrentan todos los emprendedores son los aspectos económicos y legales. En especial dentro del campo sanitario se necesitan fuertes inversiones iniciales y acatar todos los requisitos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    ¿Cómo se puede lograr un consultorio médico exitoso?

    La gestión contable efectiva es esencial para el éxito de cualquier negocio, especialmente para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de México. Con lo anterior en mente, hay cuatros aspectos contables necesarios para garantizar la solvencia financiera de tu espacio de trabajo.

    1. Separar las finanzas personales con las del consultorio

    Muchos emprendedores suelen mezclar las finanzas personales con las del consultorio. Esto incluye comprar activos a nombre de la MiPyME para uso personal y/o retirar dinero del negocio para gastos personales, entre otros.

    Es un grave error porque siempre se debe mantener una separación estricta entre las finanzas personales y las del consultorio médico para que sea exitoso, así como asignarse un sueldo y evitar tomar dinero de las ganancias grupales para gastos personales.

    2. Actualizarse sobre regulaciones

    No mantenerse informado sobre los cambios en las regulaciones contables y fiscales pueden afectar al negocio cuando se comienza a emprender. Por el contrario, sí hacerlo ayudará a cumplir con las normas y regulaciones actualizadas y evitar problemas legales o sanciones.

    En ese sentido, el equipo contable debe pertenecer a un Colegio de Contadores para estar al día con las normas de información financiera y las disposiciones fiscales que emita el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

    También es de utilidad suscribirse a medios especializados, newsletters, firmas que elaboran estudios, consultorías, informes, etc. Un ejemplo son los puntos clave de la Iniciativa de Reforma Fiscal 2024 para México de PwC, donde se destaca lo más importante del paquete económico para el siguiente año.

    3. La planificación financiera es clave para tener un consultorio médico exitoso

    De acuerdo con los resultados del estudio “Gestión financiera de las empresas en México”, elaborado por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), el 37% de las empresas mexicanas carecen de una planificación financiera debido a que no saben cómo hacerla.

    Algunas claves para mejorar ese aspecto son llevar un registro separado de los ingresos y gastos de tu negocio, realizar un registro preciso de los impuestos que debes pagar, como el impuesto sobre las ventas, el impuesto sobre la renta y las contribuciones a la seguridad social y preparar estados financieros periódicamente, como el balance general, el estado de resultados y el estado de flujos de efectivo.

    4. Tomar en cuenta las ventajas tecnológicas

    La digitalización de los procesos contables a menudo es vista como una opción para las grandes empresas, pero la realidad es que hoy en día existen en el mercado herramientas tecnológicas diseñadas para estas tareas que son bastante accesibles.

    Incluso para las MiPyMEs, existen soluciones de software contable, solución ideal para llevar los procesos contables de manera eficiente y precisa.

    El uso de la tecnología, así como mantenerse en constante actualización, son fundamentales para que un consultorio médico sea exitoso. Nunca se debe relegar de lo que no se conoce porque es uno de los principales errores que cometen muchos doctores.

    ¿Y para ti qué otros rubros son necesarios para tener un consultorio médico exitoso?

     

    También lee:

    ¿Qué enfermedades se podrán diagnosticar con la Inteligencia Artificial?

    Para esta enfermedad sirve el medicamento más caro del mundo

    Los países con más casos de mortalidad infantil en el mundo

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...