More
    InicioConsultorio médico, ¿página o perfil de Facebook?

    Consultorio médico, ¿página o perfil de Facebook?

    Publicado

    Con el boom de los medios de comunicación digitales muchas empresas no desean quedarse atrás y uno de sus primeros pasos es incursionar en Facebook para dar a conocer sus servicios.

    Sin embargo, uno de los principales dilemas que se plantean cuando desean formar parte de la gran comunidad de Facebook es elegir entre un perfil o una página. Por eso, a continuación presentamos algunas características significativas que pueden ayudar a resolver esta pregunta:

    Aprende a separar tu imagen profesional de la personal

    Si decides crear una página empresarial tipo “Fan Page”, entonces tu vida privada será precisamente eso. Una página con este perfil impedirá que nadie sepa cuáles son tus gustos o intereses. De esta forma, como administrador de la página te mantendrás en el anonimato. Toma en cuenta que si usas un perfil personal para dará conocer tu consultorio o clínica, la gente pensará que no se trata de una empresa seria.

    No te olvides del SEO

    Facebook podría ayudarte a mejorar el posicionamiento SEO en los buscadores de internet. Al crear una página como empresa en donde generas contenido de valor, ayudarás a que los buscadores indexen las publicaciones para que tu perfil no pase desapercibido. Esto no ocurre con los perfiles personales.

    No te pongas límites

    Un perfil personal está limitado a 5 mil “amigos”; las páginas empresariales no tienen un límite de seguidores.

    Dos o más son mejor que uno

    Nos referimos que una página de empresa en Facebook permite que haya varios administradores, por lo que no te verás forzado a hacer tú todo el trabajo.

    Comunica más rápido

    Una parte importante que te ayudará a promocionar tus servicios de salud a más personas es que Facebook permite segmentar por ubicación, edad, sexo e intereses, a un costo muy económico.

    Conocer quién te visita

    Una ventaja de la página empresarial sobre un perfil personal es que con la primera podrás tener acceso a estadísticas, las cuales brindan datos sobre la interacción, el perfil de los usuarios que continúan en la página, e lugar de donde proceden, etc.

    Una vez que has leído esta información, no esperes más para crear tu página empresarial de tu clínica o consultorio .

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.