More
    InicioConsultorios adyacentes a farmacias fomentan competencia desleal: Unifacc

    Consultorios adyacentes a farmacias fomentan competencia desleal: Unifacc

    Publicado

    Óscar Zavala Martínez, presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios A.C. (Unifacc), aseguró que los consultorios adyacentes a farmacias no ofrecen consulta médica, sino “asesoría” y con ello fomentan la competencia desleal frente a los establecimientos privados “de barrio”.

    En entrevista con Milenio, el líder de farmacias subrayó que en esos espacios se “sugieren” medicamentos a través de la prescripción, lo que “probablemente te puede sanar”, caso contrario a lo que ocurre con los consultorios médicos arraigados en los barrios, donde un médico privado de confianza trabaja desde hace tiempo en beneficio de su comunidad. Al respecto, señaló que:

    Nos sorprende que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avale ese modelo de asesoría médica; sin embargo está permitido.

    Zavala Martínez destacó que cuando una farmacia pone un consultorio médico, normalmente lo hace fuera de la norma pues, por un lado, “no tiene espacio, porque ya tiene su farmacia instalada y recortan el lugar para hacer su consultorio, lo que normalmente hacen mal”, y además porque la normatividad oficial “indica que los consultorios adyacentes no deben tener ningún tipo de comunicación con la farmacia, para no provocar ninguna influencia en la receta médica”.

    Aseguró que los consultorios privados adyacentes a farmacias contabilizados por Cofepris (15 mil, tanto de cadena como particulares, entre 2013 y 2015) excluyen a 9 mil 500 de estos.

    Por ello, aclaró que impulsará una alianza, por recomendación, entre las farmacias independientes, los consultorios médicos de barrio y las clínicas y hospitales privados.

    Al respecto, la gerente de mercadotecnia de Farmacias Benavides, Verónica Sánchez, indicó que los consultorios médicos de esta cadena constituyen un primer contacto con los pacientes pues, de ser necesario, son canalizados con especialistas, asimismo, señaló que su mercado crecerá por la demanda de la población y “para contribuir con el país”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.