More
    InicioMédicos de similares responden a intereses de las farmacias, Academia Mexiquense de...

    Médicos de similares responden a intereses de las farmacias, Academia Mexiquense de Medicina

    Publicado

    A pesar de que los consultorios anexos a farmacias se han convertido en un verdadero negocio (como resultado del bajo costo al que se ofrecen las consultas médicas), esto no parece ser del todo benéfico para los profesionales de la salud, cuyo trabajo se encontraría supeditado a los intereses de las propias farmacias según aseguró la Academia Mexiquense de Medicina AC.

    Ante tal panorama es la propia institución la que hace un llamado “urgente” para que la Secretaría de Salud regule dichos establecimientos donde convierten a los médicos en obreros”.

    Muchos pacientes están contentos con este servicio porque les resuelven su mal rápidamente y no pagan mucho por la consulta. Y si bien son un aliado en el primer nivel de atención, es pertinente que las autoridades sanitarias vigilen, regulen y obliguen a que médicos que atienden estos consultorios se actualicen”, dijo Víctor Torres Meza, vicepresidente de la mencionada asociación civil.

    Consideró que el primer nivel de atención es muy importante para cualquier sistema de salud.

    Si el sistema público no lo resuelve, entonces las instancias privadas sí lo hacen y por ello la demanda de este sector tuvo un incremento de hasta 400 por ciento.

    Víctor Torres Meza mencionó que no existen razones para ver a los médicos de farmacias como enemigos, sino “cercanos al resto de los profesionales de la salud, pues “al final de cuentas ellos también tratan las mismas patologías”.

    Médicos de similares obedecen a intereses de las farmacias

    La Academia Mexiquense de Medicina invita a los médicos que trabajan en esos consultorios a que se actualicen y a que se capaciten para que tengan un mejor desempeño y mejores oportunidades de trabajo.

    Sin embargo, agregó que sí existe un gran problema con esta clase de consultas “exprés”, pues “no son muy formales. Una consulta como tal requiere una entrevista minuciosa y la mayoría de las veces los médicos de similares son recién egresados que no tienen la preparación suficiente y lo más grave, es que recetan lo que la farmacia quiere, es decir responden a intereses empresariales y no a lo que su consideración, necesita el paciente”.

    Víctor Torres Meza aseveró que los médicos de similares “trabajan para la farmacia y ellos obedecen a lo que el negocio dicta que se debe recetar. Por esta razón, aunque ellos cobran 20 pesos la consulta, los médicos cobran una comisión por medicamentos vendidos”, finalizó.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.