More
    InicioConsultorios de farmacias, cerca de ofrecer mismo número de consultas que el...

    Consultorios de farmacias, cerca de ofrecer mismo número de consultas que el IMSS

    Publicado

    Pese a que cuentan con Seguro Social, muchas personas eligen ir con el médico de la farmacia de la esquina que atenderse en el IMSS.

    Un reporte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detalla que en México los consultorios anexos a farmacias ofrecen aproximadamente 455 mil consultas al día, una cifra que por muy poco iguala a las 500 mil consultas que ofrece el IMSS.

    En dicho documento se destaca que de 2010 a la fecha, el número de farmacias anexas a farmacias se ha incrementado rápidamente en México, pasando de 4 mil 370 en ese año, a poco más de 13 mil en la actualidad, lo que representa un crecimiento de 197 por ciento.

    Dicho porcentaje equivale a un 46 por ciento del total de farmacias que se manejan bajo este modelo de mercado en México, mismas que atienden entre 25 y 35 pacientes por día.

    Ingresos millonarios

    El mismo estudio menciona que el servicio de consultorio adyacente a farmacias deja ganancias de hasta 8 mil 303 millones de pesos al año, sólo por concepto de consultas, tomando en cuenta que cada una tiene un costo promedio de 25 a 50 pesos.

    De acuerdo con la empresa IMS Health, las grandes cadenas de farmacias se han preocupado por invertir en el acondicionamiento de consultorios, ya que este modelo de servicio se ha convertido en el gancho perfecto para captar mayor tráfico de clientes. 

    Comodidad, antes que tener que esperar

    Además, existen otros factores que han ayudado a que los consultorios de farmacias se posicionen en el gusto de los pacientes: tiempo y cercanía. Una encuesta realizada por IMSS Health, detalla que el 61 por ciento de las personas que asisten a un consultorio de farmacia, ha optado por no asistir a una clínica de salud pública principalmente por el tiempo de espera. 11 por ciento lo hizo por lejanía, 7 por ciento por calidad de atención y el resto de los encuestados respondió que lo hizo por otras razones.

    ¿Cuál es tu opinión?, ¿crees que este modelo sea una amenaza para las instituciones de salud pública o perjudica el bienestar de los pacientes?

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...