More
    Inicio#BreakingNews¿Los consultorios de farmacias nunca van a desaparecer?

    ¿Los consultorios de farmacias nunca van a desaparecer?

    Publicado

    Dentro de los profesionales de la salud persisten las opiniones divididas con respecto a los consultorios de farmacias. Mientras algunos consideran que han devaluado la atención médica también hay otros que afirman que son de utilidad. Al final lo único cierto es que se trata de uno de los negocios con mayor éxito a nivel comercial.

    En ese sentido, parte de la inconformidad de los doctores tiene su origen en todos los sacrificios que hacen durante su formación. No sólo se trata de una carrera más extensa que el resto sino que además implica dedicar un año completo de rotación por las áreas de los hospitales y otro para el servicio social.

    Con esto en mente, después de egresar de la universidad lo único que se aspira es tener un trabajo con un salario digno. No necesariamente se busca una vida con lujos pero sí una sin carencias. Algunos lo consiguen pero otros no y, en parte, ha sido provocado por la aparición de espacios de atención médica a precios económicos.

    ¿Cuándo surgieron los consultorios de farmacias?

    La salud pública y privada han existido desde hace décadas. En el caso de la segunda opción, una de sus características es que los servicios no siempre estaban al alcance de la población de bajos recursos.

    A partir de lo anterior, en 1997 apareció Farmacias Similares. Al inicio sólo ofrecía la venta de medicamentos genéricos pero un par de años después añadió los consultorios con precios económicos. Mientras que de forma paulatina también aparecieron otras cadenas que siguieron el mismo modelo.

    En la actualidad hay miles de consultorios de farmacias por todo el país y es posible encontrar al menos uno en cada colonia. Para los pacientes se trata de una opción para ser atendidos al instante y a precios accesibles. El problema es que algunos acusan que los más afectados son los propios médicos generales.

    ¿Los consultorios de farmacias han generado una competencia desleal?

    Poder abrir un consultorio médico nunca es sencillo porque hay muchos trámites que se deben cumplir y además es necesaria una fuerte inversión económica. Pero ahora existe una nueva barrera y son los espacios de atención médica que ofrecen bajos precios.

    Desde el punto de vista financiero es muy difícil que un médico general emprendedor que apenas abrió su propio consultorio pueda ofrecer consultas a 50 o 70 pesos. No vale la pena todo el esfuerzo realizado como estudiante y simplemente jamás va a poder cubrir todos sus gastos.

    Ahora bien, pensar en la desaparición de los consultorios anexos a farmacias tampoco es la solución. Aunque en este caso la culpa es del propio sistema mexicano de salud. En la actualidad depende por completo de los espacios económicos porque ya ofrecen más consultas al día que el propio IMSS.

    De hecho, gran parte del éxito de los consultorios médicos de bajo costo no es exactamente el precio de sus servicios sino que han aprovechado los errores de la salud pública. Uno de los aspectos que causan más enojo entre los pacientes es tener que esperar por horas para poder ingresar al consultorio.

    A partir de este planteamiento, lo primero que se debería hacer es mejorar la salud pública para que sea competitiva. La falta de inversión que ha existido durante décadas por parte de los gobiernos de los distintos partidos políticos ha generado que sea un sector abandonado.

    Por lo pronto, ¿cuál es tu opinión acerca de los consultorios de farmacias?

     

    También lee:

    Los problemas de seguridad digital más comunes en los hospitales

    Primer caso de hipoxia de nitrógeno como pena de muerte causa controversia

    Guías médicas internacionales que se actualizaron durante el 2023 y debes conocer

    Más recientes

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...

    Más contenido de salud

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.