More
    InicioConsultorios de farmacias ya tienen obligación con Vigilancia Epidemiológica

    Consultorios de farmacias ya tienen obligación con Vigilancia Epidemiológica

    Publicado

    En Puebla, la Secretaría de Salud colabora con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) para integrar datos provenientes de los servicios médicos que ofrecen los consultorios adyacentes a farmacias.

    A fin de mejorar el análisis de la información de los padecimientos más comunes, como enfermedades respiratorias, diarreicas, dengue, diabetes y cólera, entre otras, cada semana se notificarán los casos registrados, los cuales posteriormente se reportarán en el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.

    Anteriormente, la atención brindada en los consultorios anexos a las farmacias particulares se consideraba “asesoría médica” pero, por disposición de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), desde el 1 de enero es entendida como consulta médica.

    Con esta medida se espera un incremento en el número de unidades que hacen su registro en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica al pasar de 504 a más de mil 20 unidades que emitirían esta clase de información.

    Al respecto, la Secretaría de Salud de Puebla aumentará las supervisión y seguimiento a tales acciones, así como a la captación del personal de los consultorios adyacentes a farmacias para que cumplan en tiempo y forma con el registro y captura de datos de acuerdo con las normas establecidas por Cofepris, las cuales deberán ser avaladas por la Jurisdicción Sanitaria correspondiente ya que, de no apegarse a la normatividad, se podría incurrir en observaciones o faltas graves.

    Imagen: sinave.gob.mx

    Más recientes

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Impacto emocional de un enfermedad crónica en la familia: Claves para apoyar sin sobrecargarse emocionalmente

    Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, el impacto no se limita...

    Más contenido de salud

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.