More
    InicioConsultorios privados podrían disminuir sus servicios por incremento del dólar

    Consultorios privados podrían disminuir sus servicios por incremento del dólar

    Publicado

    El incremento del dólar ha ocasionado que precios de insumos, dispositivos y honorarios médicos deban ser ajustados para evitar pérdidas económicas.

    Sin embargo, la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc), afirma que los servicios en consultorios particulares han disminuido considerablemente.

    Óscar Zavala, presidente de la Unifacc, señaló que debido a la depreciación del peso frente al dólar, los costos de servicios médicos en hospitales y clínicas privadas se han incrementado hasta en 30 por ciento.

    Debido a la escalada de precios, el precio de los honorarios médicos también aumentaron de forma proporcional. Esto incluye algunas cirugías cuyos precios se han visto afectados por la subida del dólar, como por ejemplo, la apendicectomía, colostomía, partos y cesáreas”, dijo Zavala.

    Destacó que una cesárea en clínica privada que antes tenía un costo de 20 mil pesos, ahora podría alcanzar un precio de 26 mil.

    Añadió que los costos de los medicamentos también han tenido un incremento del 18.5 por ciento, lo cual ya se puede observar en muchas farmacias del territorio nacional. Por otra parte, los dispositivos médicos también registraron un aumento del 20 por ciento en lo que va del año.

    El presidente de la Unifacc mencionó además que, debido a los anteriores incrementos, la población se ha alejado de los consultorios particulares y ha optado por otras alternativas como el Seguro Popular, aunque “ello también representa un problema para muchas personas debido al desabasto de medicamentos en hay en las instituciones de salud públicas”, dijo. 

    Más recientes

    Fiestas patrias y salud: ¿Cuáles son las consecuencias negativas y positivas?

    Durante las fiestas patrias aumentan diversos problemas de salud pero también es una fecha que fomenta las relaciones personales y el descanso.

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Rabia en México: OMS reconoce al país libre de rabia humana transmitida por perros

    México es el primer país reconocido por la OMS como libre de rabia humana...

    Novartis firma convenio millonario con Monte Rosa Therapeutics para combatir las enfermedades inmunomediadas

    El convenio entre Novartis y Monte Rosa Therapeutics permitirá impulsar el desarrollo de tratamientos contra enfermedades inmunomediadas.

    Más contenido de salud

    Fiestas patrias y salud: ¿Cuáles son las consecuencias negativas y positivas?

    Durante las fiestas patrias aumentan diversos problemas de salud pero también es una fecha que fomenta las relaciones personales y el descanso.

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Rabia en México: OMS reconoce al país libre de rabia humana transmitida por perros

    México es el primer país reconocido por la OMS como libre de rabia humana...