More
    InicioConsumir antibióticos para males estomacales fomentaría resistencia bacteriana: IMSS

    Consumir antibióticos para males estomacales fomentaría resistencia bacteriana: IMSS

    Publicado

    La resistencia bacteriana es uno de los problemas de salud más graves en la actualidad. Tan sólo para dimensionar el impacto que podría llegar a causar, se prevé que para el año 2050 se convierta en la primera causa de muerte en el mundo con 10 millones de fallecimientos cada año.

    Al respecto, entre las causas que han detonado este problema se encuentran la automedicación y la prescripción inadecuada de medicamentos, por lo cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirmó que en el caso de las enfermedades estomacales, los pacientes deben ser muy cuidadosos, pues el consumo de antibióticos sin prescripción médica o la autorización de un especialista podría fomentar la resistencia bacteriana.

    En este caso, el Dr. Ernesto Santiago Luna, jefe del servicio de Gastroenterología del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, explicó que es muy importante el trabajo de los médicos y analizar cada caso para determinar si es viable la prescripción de antibióticos o no.

    Cada individuo tiene características diferentes, tanto genéticas como de estilo de vida y antecedentes familiares que determinan el origen de su malestar. En el caso de la enfermedades estomacales, aunque dos personas estén infectadas por el mismo microorganismo, cada una debe ser analizada por el médico para asignarle el medicamento más adecuado porque no en todos los casos funcionan los antibióticos.

    Por otra parte, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que la gastritis, colitis, dispepsia y estreñimiento son los malestares estomacales más comunes en nuestro país, además de que en conjunto representa la segunda causa de ausentismo laboral en México.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.