More
    InicioConsumo de estatinas aumentaría en 33% el riesgo de padecer diabetes tipo...

    Consumo de estatinas aumentaría en 33% el riesgo de padecer diabetes tipo 2, asegura estudio

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de médicos y científicos del Colegio de Medicina “Albert Einstein” (CMAE), de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, uno de los centros especializados donde se concentra la investigación relativa a las enfermedades metabólicas de la Unión Americana, presentaron los resultados de un estudio que reveló un aumento del 33 por ciento en el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, derivado del consumo de estatinas.

    Una década de estudio sistemático de la enfermedad metabólica

    Los resultados fueron publicados en la edición más reciente del BMJ Open Diabetes Research & Care, y revelaron que, a partir de una evaluación que duró poco más de 10 años y que fue aplicada a un universo de pacientes estimado en 3 mil 200 sujetos, el consumo de estatinas, el grupo de fármacos usados para disminuir el colesterol y los triglicéridos en sus distintas formas, es responsable del incremento del 33 por ciento en las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

    Los investigadores escribieron:

    Se debe controlar el estado de la glucosa y se deben reforzar los hábitos de vida saludables en los pacientes de alto riesgo a los que se prescriben estatinas para la prevención de enfermedades cardiovasculares […] Investigaciones anteriores habían posibilitado el desarrollo de diabetes tipo 2 en no más del 10 al 12 por ciento más que si alguien no tomara estatinas. El último estudio, sin embargo, sugiere que la medicación aumenta el riesgo en un 33 por ciento.

    En el fondo del asunto, los expertos realizaron este trabajo de investigación al reconocer que desde hace tiempo se tiene en mente que el consumo de estatinas posee un fuerte lazo con la diabetes; a pesar de que “los médicos siempre han insistido en que las ventajas de las píldoras superan con creces las pocas posibilidades de contraer diabetes” (Daily Mail, 2017).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.