More
    InicioConsumo de estatinas aumentaría en 33% el riesgo de padecer diabetes tipo...

    Consumo de estatinas aumentaría en 33% el riesgo de padecer diabetes tipo 2, asegura estudio

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de médicos y científicos del Colegio de Medicina “Albert Einstein” (CMAE), de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, uno de los centros especializados donde se concentra la investigación relativa a las enfermedades metabólicas de la Unión Americana, presentaron los resultados de un estudio que reveló un aumento del 33 por ciento en el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, derivado del consumo de estatinas.

    Una década de estudio sistemático de la enfermedad metabólica

    Los resultados fueron publicados en la edición más reciente del BMJ Open Diabetes Research & Care, y revelaron que, a partir de una evaluación que duró poco más de 10 años y que fue aplicada a un universo de pacientes estimado en 3 mil 200 sujetos, el consumo de estatinas, el grupo de fármacos usados para disminuir el colesterol y los triglicéridos en sus distintas formas, es responsable del incremento del 33 por ciento en las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

    Los investigadores escribieron:

    Se debe controlar el estado de la glucosa y se deben reforzar los hábitos de vida saludables en los pacientes de alto riesgo a los que se prescriben estatinas para la prevención de enfermedades cardiovasculares […] Investigaciones anteriores habían posibilitado el desarrollo de diabetes tipo 2 en no más del 10 al 12 por ciento más que si alguien no tomara estatinas. El último estudio, sin embargo, sugiere que la medicación aumenta el riesgo en un 33 por ciento.

    En el fondo del asunto, los expertos realizaron este trabajo de investigación al reconocer que desde hace tiempo se tiene en mente que el consumo de estatinas posee un fuerte lazo con la diabetes; a pesar de que “los médicos siempre han insistido en que las ventajas de las píldoras superan con creces las pocas posibilidades de contraer diabetes” (Daily Mail, 2017).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.