More
    InicioSe eleva consumo de sangre de cocodrilo para "remediar la diabetes" en...

    Se eleva consumo de sangre de cocodrilo para “remediar la diabetes” en Chiapas

    Publicado

    Autoridades del Gobierno Municipal de Pijijapan en el Estado de Chiapas reportaron un aumento considerable en el índice de caza indiscriminada de cocodrilos en esta región, debido a la demanda del material sanguíneo de estos especímenes que muchos pobladores han hecho para “remediar” diferentes enfermedades, entre las que destaca la diabetes.

    Siguiendo esta línea de análisis y conforme a la información depositada en un artículo publicado por El Heraldo de Chiapas, la desesperación sumado a las ganas de vivir han sido los factores determinantes para que el mito que versa sobre la prolongación de la vida y la supuesta experiencia relatada de algunos que fueron desahuciados por la ciencia médica, retome gran importancia en el imaginario colectivo de la población de la costa chiapaneca.

    En este sentido, muchos pobladores han considerado a la sangre de los lagartos una sustancia medicinal, con la capacidad de remediar aquellas enfermedades que los médicos de la localidad no “pudieron dar respuesta”.

    ¿Qué se observa aquí?

    Carencia y abuso.

    De lo anterior es visible dos aspectos unidos por un denominador común: la ignorancia. Los pobladores de la localidad de la costa chiapaneca son presa fácil de este padecimiento ante la falta de acceso a la información que no ofrecen los servicios sanitarios propulsado por el gobierno municipal.

    La carencia de dispositivos que faciliten la tenencia de información dejan a los pobladores de esta región chiapaneca en un estado de indefensión que se maximiza por el miedo a la muerte y la desesperación que nublan su juicio para tomar decisiones adecuadas respecto de su salud.

    Y, en este sentido, hay un abuso por parte de los cazadores de la localidad al aprovecharse de esta condición de vulnerabilidad para vender por unos cuantos pesos pequeñas dosis de sangre de estos animales con la esperanza de remediar una situación sin el adecuado tratamiento médico especializado.

    Al respecto, los médicos de Pijijapan han explicado que consumir sangre de cocodrilo es contraproducente, debido a la cantidad de colesterol en el material sanguíneo, lo que podría acelerar la muerte de los pacientes.

    Pero el desconocimiento es grande,
    ¿tú qué opinas?

     

    Imagen: El Heraldo de Chiapas

     

    Más recientes

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.

    Estas son las 8 mejores mujeres en la ciencia en México en 2025: Conoce el trabajo de cada una

    Como parte de una ceremonia que se lleva a cabo de forma anual, fueron...

    Más contenido de salud

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.