More
    InicioConsumo de tocino incrementa en 25% el riesgo de muerte prematura en...

    Consumo de tocino incrementa en 25% el riesgo de muerte prematura en tus pacientes

    Publicado

    Las malas noticias se siguen agolpando en la puerta de tus pacientes que gustan de la carne roja, especialmente si eres cardiólogo, pues un nuevo estudio ha revelado que consumir tres tiras de tocino al día incrementa el riesgo de morir por algún trastorno cardiovascular hasta en un 25 por ciento.

    Hace un par de meses la Organización Mundial de la Salud (OMS) causó un malestar generalizado al catalogar las carnes procesadas como agentes potencialmente cancerígenos, pero ahora un estudio publicado en Journal of Internal Medicine también asegura que el consumir tan sólo 50 gramos de este tipo de productos (el equivalente a tres tiras de tocino o dos rebanadas de jamón aproximadamente) podría incrementar hasta en un cuarto las posibilidades de tus pacientes de sufrir muerte prematura por algún trastorno cardiovascular.

    consumo_tocinoPero los cardiólogos no son los únicos que tendrán más trabajo según este estudio, pues por si fuera poco, también se asegura que el mismo consumo de carne incrementa las posibilidades de tus pacientes de morir por cáncer hasta en un 8 por ciento, además de aumentar el riesgo de desarrollar tumores en el páncreas, vesícula, seno y próstata en un 19, 18, 9 y 4 por ciento de forma respectiva.

    Asimismo los riesgos de desarrollar diabetes se incrementan en un 32 por ciento. Situación que la profesora Alicja Wolks del Instituto Karolinska resume de la siguiente manera:

    “Resulta plausible concluir que, tomando en cuenta la evidencia científica disponible, el alto consumo de carne roja y especialmente la carne procesada se encuentra asociado con el incremento en el riesgo de padecer enfermedades crónicas de consideración así como de morir prematuramente”.

    Sin lugar a dudas una terrible noticia no sólo para tus pacientes amantes de la carne, sino para los servicios de salud del país que cada vez utilizan un mayor presupuesto para el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes.

    Más recientes

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Más contenido de salud

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...