More
    Inicio#BreakingNewsMéxico es el país con mayor consumo de frutas y verduras a...

    México es el país con mayor consumo de frutas y verduras a nivel mundial

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS, la obesidad es responsable de 41 millones de fallecimientos anuales.
    • Una correcta alimentación es la base para prevenir enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes tipo 2 y la hipertensión.
    • Aunque México es el país con mayor consumo de frutas y verduras en el mundo, también es uno de los líderes en obesidad.

     

    La alimentación es la base de la salud porque a partir de lo que se ingiere se pueden prevenir o adquirir diversas enfermedades y padecimientos. De hecho, es bastante común que los médicos recomienden el consumo de frutas y verduras a sus pacientes. Una práctica en apariencia tan sencilla es suficiente para tener una mejor calidad de vida.

    En ese tenor, a lo largo de las últimas décadas el mundo pasó de la desnutrición a la obesidad. Ambos extremos son igual de peligrosos y tienen su origen en la dieta adoptada por gran parte de la población.

    Los costos de la obesidad

    Cuando se combina una dieta inadecuada con el sedentarismo hay consecuencias como el aumento de masa corporal. Más allá de la parte estética se trata de una condición que es reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad. Además las consecuencias pueden ser bastante graves.

    De hecho, de acuerdo con el máximo organismo sanitario es responsable de 41 millones de muertes anuales. Además es la principal causa de fallecimientos por Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT).

    Dieta indicada para adultos e infantes

    Ahora bien, de acuerdo con las guías internacionales de alimentación se recomienda tanto a los adultos como a los niños de 10 años o más consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras cada día o cinco porciones de 80 g cada una.

    De esta forma se indica que es posible prevenir enfermedades crónicas, incluyendo las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes tipo 2 y la obesidad. Por su parte, en el caso de niños de dos a cinco años, la indicación es ingerir al menos 250 gramos al día, y si tienen de seis a nueve años, al menos 350 gramos diarios.

    Los países con el mayor consumo de frutas y verduras en el mundo

    Por otra parte, a partir de la macroencuesta realizada por Statista Consumer Insights este 2023, se obtuvo a las naciones que tienen un mayor consumo de estos dos tipos de alimentos.

    Aunque sólo fue aplicada a adultos de 18 a 64 años, la primera posición es compartida por México y Argentina. En cada una se obtuvo que el 86 por ciento de la población tiene un consumo de frutas y verduras de forma habitual.

    Mientras que alrededor de ocho de cada 10 encuestados en España e Italia, países que siguen la dieta mediterránea, caracterizada, entre otras cosas, por un alto consumo de frutas y verduras, dijeron lo mismo. En cambio, los niveles descienden hasta los dos tercios en Estados Unidos y al 60% o menos en los asiáticos China y Japón, donde la fruta es bastante costosa.

    Por otra parte, más allá de lo que indica la encuesta, la paradoja más grande es que a pesar del consumo habitual de frutas y verduras en México, también es uno de los países líderes en obesidad y sobrepeso. Con esto en mente, la alimentación también debe ir acompañada de prácticas como el ejercicio constante para lograr un estado de salud óptimo.

     

    También lee:

    Influencer vegana fallece por desnutrición: Tenía 39 años y sólo comía frutas y semillas

    IMSS sugiere incluir frutas en piñatas y no vendar ojos al romperlas

    5 tipos de dietas ideales para lograr una vida saludable (con el aval de un nutriólogo)

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...