More
    InicioConsultorioConsumo ilegal de fentanilo: ¿Cuáles son los síntomas que provoca?

    Consumo ilegal de fentanilo: ¿Cuáles son los síntomas que provoca?

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó un comunicado con los síntomas que provoca el consumo de fentanilo ilegal. El objetivo es identificar señales de alarma y canalizar a los posibles pacientes para que reciban atención médica oportuna y así evitar tragedias.

    Aunque dicha sustancia no representa un problema de salud como en otros países siempre es importante conocer este tipo de información. Más allá de la prevención siempre se debe ofrecer apoyo a las personas afectadas.

    ¿Qué es el fentanilo?

    De acuerdo con el Dr. Joaquín Castillo Joo, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, el fentanilo es un opioide sintético con estructura química con una potencia mayor a las de otras sustancias como morfina y heroína.

    Desde hace décadas el fentanilo se utiliza de forma cotidiana dentro de los hospitales. El fármaco es de utilidad en pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica. El problema se genera con las versiones clandestinas y apócrifas que han aparecido en fechas recientes.

    ¿Cuáles son los síntomas por el consumo de fentanilo ilegal?

    • Depresión respiratoria
    • Miosis
    • Presión arterial baja
    • Náusea
    • Vómito
    • Estreñimiento

    ¿Cuáles son las señales de una sobredosis por fentanilo?

    • Pupilas puntiformes
    • Depresión respiratoria
    • Dificultad o incapacidad para respirar
    • Cianosis
    • Estupor
    • Coma

    El especialista del IMSS subrayó que la mezcla del fentanilo ilegal con otras sustancias como cocaína y heroína puede ser fatal, y muchas veces la persona consumidora no sabe que ha sido combinado.

    “Es importante actuar con rapidez si se sospecha de una sobredosis, ya que la depresión respiratoria puede provocar daño cerebral o la muerte en cuestión de minutos”.

    ¿Qué hacer si alguien presenta síntomas por consumo de fentanilo?

    El Dr. Castillo Joo indicó que también puede presentarse un consumo crónico con dependencia, lo que representa un patrón problemático con deterioro significativo de la calidad de vida de la persona en un periodo de 12 meses, desde los efectos físicos hasta psicológicos como aislamiento, ansiedad, insomnio, irritabilidad, temblores, incumplimiento de responsabilidades laborales, familiares o académicas.

    “Toda unidad médica hospitalaria del IMSS brinda atención a personas intoxicadas o afectadas por sobredosis, consideradas urgencias reales. La atención inicial incluye evaluación de signos vitales, asegurar vías respiratorias, de circulación y ventilación, controlar síntomas agudos como agitación psicomotriz, psicóticos, convulsiones, arritmias o alteraciones del estado de consciencia”.

    El Dr. Castillo Joo subrayó que si se detecta que una persona consume fentanilo o puede estar en riesgo de haberlo consumido sin saberlo, es importante acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para proporcionar la atención enfocada en preservar la vida, desintoxicación y seguimiento especializado en materia de salud mental y adicciones.

    El Seguro Social participa activamente en la campaña preventiva nacional y permanente contra las adicciones, a través del programa PrevenIMSS en el que interviene personal médico, de Enfermería, Trabajo Social, así como con estrategias educativas en sus unidades médicas, guarderías y centros de trabajo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.